
Facua- Consumidores en Acción, ha denunciado ante los medios de comunicación el incumplimiento del protocolo de la Junta de Andalucía ante intoxicaciones alimentarias. El motivo del enfado que ha manifestado su secretario general, Rubén Sánchez, es el grave caso de una conocida taberna cordobesa, donde el pasado 4 de enero hubo un cumpleaños en el que se intoxicaron más de 40 personas, y una de ellas (de 63 años) ha muerto.
Ha señalado al organismo de Juanma Moreno Bonilla de incumplimiento del protocolo “en un grave acto de irresponsabilidad” ya que “se ha puesto bajo sospecha a toda la hostelería de Córdoba al no hacer público el nombre del local en el que se está investigando la intoxicación”. Una postura que ha calificado como “falta de transparencia”.
Ante esta, “la Consejería de Salud y Consumo está dificultando que otros consumidores que hayan acudido al establecimiento y hayan tenido síntomas compatibles con esta toxiinfección bacteriana puedan ser conocedores de la investigación y poner los hechos en conocimiento de las autoridades sanitarias”.
“Facua asume la responsabilidad de dar el nombre del establecimiento”
Sánchez ha dejado claro que, ante la inacción de la Junta de Andalucía, desde su organismo se ven en la obligación de dar a conocer el nombre del local donde se celebró la fiesta en la que se han producido estos casos. Se trata de la Taberna La Sacristía “para que cualquier clientes que haya tenido síntomas traslade la información a la administración sanitaria” Aunque, ha matizado que “tenemos que aclarar que aún no está confirmado que la comida suministrada en el local sea el origen de las intoxicaciones ni del fallecimiento de esta clienta”.
Ahora bien, ha apelado a la “prudencia” para pedir que el local “permanezca cerrado hasta que se cierre la investigación por parte de la administración sanitaria y quede confirmado o descartada la relación con el brote”.
Por su parte, la delegada provincial de la Consejería de Salud y Consumo, María Jesús Botella Serrano, ha explicado que hasta el día 13 a la Delegación “no llegó denuncia alguna de este hecho y tampoco ningún comunicado por parte de los facultativos sanitarios que atendieron a los afectados”.
Así es el protocolo de actuación ante una alerta por Toxi-infección Alimentaria en Andalucía
La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía cuenta con un Protocolo de Actuación ante Alerta por Toxi-Infección Alimentaria (TIA) que establece que cualquier centro sanitario que reciba pacientes con estos síntomas deberá comunicarlo al epidemiólogo del distrito.
En 2019 se actualizó este documento y se anotó que, en caso de que esta atención sea de 15:00 a 20:00 los fines de semana festivos, esta alerta la gestionarán la EPES (Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, disuelta en 2021.
En 2024 se explicó también que el protocolo de comunicación en estos horarios ahora deberá pasar por el 061 de cualquier centro sanitario público o privado.
¿Qué pasó con los afectados por la intoxicación?
Uno de los afectados se puso en contacto con Facua y le pasó el documento en el que se notificó este problema de intoxicación, que tiene fecha del 10 de enero a las 16:29 horas. Es un email que mandó a la dirección que aparece en la página web de la Junta de Andalucía.
FACUA ha resaltado que tiene también los informes de urgencias de dos de los enfermos que recibieron el alta y fueron al hospital privado de San Juan de Dios con fecha de días 5 y 8 de enero. Los dos documentos señalaban que procedían de una comida que tuvo lugar el día 4 pero no aparece el nombre del restaurante.
En este informe aparece que “10 - 12 comensales están con una clínica similar” y además se apunta a que había otros “en estado similar”.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La Seguridad Social deniega la pensión de jubilación a un trabajador de 77 años y con casi 30 años cotizados por no cumplir con la carencia específica
- Urgen más de 1.000 promotores para una importante empresa de telefonía: tanto a tiempo parcial como completo
- Tu empresa puede estar obligada a pagarte hasta un 50% más cada mes: qué es el recargo de prestaciones por accidente laboral
- El camino de esta conocida cadena de hamburguesas para 'hacerse un McDonald's' y conquistar España
- Conseguir la nacionalidad española ‘por la vía rápida’: si eres latinoamericano solo tienes que hacer esto