
Los beneficios de las naranjas son más que conocidos para la mayoría. Ricas en vitamina C, son un antioxidante que ayuda a combatir los radicales libres, previniendo el desarrollo de ciertas enfermedades y siendo un gran aliado contra el envejecimiento. Además, ayudan a prevenir el daño oxidativo en las células pulmonares, a reducir la inflamación, mejorar el sistema inmune, combatir la anemia y mantener a raya el colesterol.
Ahora, son menos conocidos los beneficios de sus cáscaras. Porque, sí, las pieles de las naranjas se pueden utilizar de múltiples formas para un mismo objetivo: mejorar la salud de las plantas y ahuyentar las plagas. Así que, en caso de que tengas jardín, o plantas en casa, no vuelvas a tirar sus cáscaras, ya que pueden serte de gran utilidad para que luzcan más bonitas y sanas que nunca.
Cómo usar las cáscaras de naranja en tu jardín o plantas
En primer lugar, al igual que ocurre con las de plátano, las cáscaras de naranja se pueden añadir a la tierra como abono. Tal y como recoge el blog de ‘Martha Stewart’, que ha hablado con distintos jardineros expertos, estas aportan nutrientes esenciales como el nitrógeno, el fósforo y el potasio, lo que favorece el desarrollo de las raíces de las plantas.
Ahora bien, es importante que las naranjas sean ecológicas. Dicho esto, para usarlas de abono, primero se deben de secar, después picarlas muy fino y, finalmente, añadirlas al abono que se utiliza normalmente alrededor de la base de las plantas antes de regarlas.
El segundo uso es para crear un repelente de hormigas. “A las hormigas no les gusta el olor, y las naranjas contienen d-limoneno, que es un repelente natural de insectos”, dice uno de los expertos. En este caso, también habría que secarlas y posteriormente molerlas hasta convertirlas en polvo. Acto seguido, solo quedaría esparcirlas por el jardín.
En tercer lugar, se pueden usar como “maceta biodegradable”, ya que las cáscaras de naranja son ricas en nitrógeno y potasio. Para ello solo habría que cortar la la fruta por la mitad, retirar la pulpa y las semillas, rellenar las mitades con tierra y sembrar las semillas.
Finalmente, el último de los usos es como “disuasor de pulgas”. Solo habría que añadir cáscaras de naranja frescas a un pulverizador con agua caliente y un poco de detergente para platos, agitar la mezcla y rociarla periódicamente sobre las hojas inferiores y los tallos de las plantas. Y así, en vez de tirarlas a la basura, puedes darle hasta 4 usos diferentes para mantener más bonito tu jardín.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He cotizado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión, no es justo"
- Adiós a esta conocida cadena de supermercados que quería competir con Alcampo o Carrefour: más de 600 empleados a la calle
- Ya es oficial: la Comunidad de Madrid confirma que puedes ahorrarte hasta 1.500 euros en la declaración de la Renta de 2025
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- Una mujer sigue cobrando la pensión de su madre fallecida hace 30 años y ahora deberá devolver 94.894 euros a la Seguridad Social
- El precio de la luz cae en picado este viernes con la nueva tarifa: Hasta tres horas gratuitas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- El precio de la gasolina da un giro radical antes de Semana Santa, pero el diésel se vende a 1,03 euros en estas gasolineras
- El ayuntamiento que paga 60 euros semanales a los adolescentes por hacer tareas en el municipio
- Alerta roja por invasión en España: las autoridades piden a los turistas que se preparen con ‘trampas caseras’
- Unicaja regala hasta 630 euros por domiciliar la nómina: estos son los requisitos
- Adiós Disneyland París: el parque temático que llega a Europa y va a desbancarlo