
Las playas de Andalucía son las zonas más elegidas por españoles y extranjeros para pasar las vacaciones de verano. Por este motivo, la ONG ‘Ecologistas en Acción’ presentó este mes de junio su informe anual, en donde saca a la luz los casos más significativos de contaminación y mala gestión en las costas de todo el país. Según señala, para este 2024, existen 48 banderas negras en toda España, de las cuales, 10 pertenecen a la comunidad autónoma.
En esta edición, la ONG ha medido el impacto del estado de las playas y puertos de los 8.000 km de costa española, en donde Andalucía es la que más banderas negras recibe. Le siguen Galicia y la Comunidad Valenciana con 6 y el País Vasco con 3, entre las peor clasificadas. La ‘turistificación’, es decir el aumento y concentración de turistas y la urbanización, son las dos causas principales que destaca el informe para otorgar la distinción.
Qué son las banderas negras y qué indican
Así como las banderas azules, se otorgan a las playas y puertos que cumplen con su responsabilidad medioambiental, las banderas negras, se dan a las que, por el contrario, contaminan y tienen una mala gestión. Ecologistas en Acción señala en su informe que España cuenta para este 2024, con 48 banderas negras entre las provincias y ciudades.
La mayoría de estas distinciones (16) se han dado por presencia de vertidos por no contar con sistemas adecuados de saneamiento. Otras 15 banderas negras marcan sitios con una masiva urbanización en la costa, 6 por contaminación química, lumínica y/o acústica, 1 por daños al patrimonio histórico y cultural, 3 por acumulación de basuras marinas, 3 por dragados y ampliaciones portuarias sin justificación y 4 por afecciones a la biodiversidad.
Las playas de Andalucía con bandera negra este 2024
Andalucía tiene en este 2024, 10 playas y puertos con banderas negras, otorgadas por Ecologistas en Acción. Por provincias, Huelva, Cádiz, Málaga, Granada y Almería son las que forman parte de la lista. Algunas la tienen por contaminación y otras por una mala gestión ambiental, situándose como la comunidad autónoma con más banderas negras.
Huelva
Ría de Huelva, bandera negra por contaminación. Motivo: “la proliferación de nuevos proyectos para dar continuidad a la producción de combustibles”
El Portil, bandera negra por mala gestión ambiental. Motivo: “la construcción de muros de piedra para proteger las urbanizaciones y presiones para la construcción de espigones en una dinámica de trasladar los problemas de impacto de mareas y temporales de una zona a otra de un litoral que está perdiendo sus características naturales”.
Cádiz
Costa de Trafalgar, bandera negra por contaminación. Motivo: “proyecto hostelero, urbanización descontrolada en playa de El Palmar y extracción ilegal de agua subterránea en el polo club de Melgarejo”.
Tarifa, bandera negra por mala gestión. Motivo: “por acumulación de proyectos urbanizadores”.
Málaga
Bandera negra por contaminación. Motivo: “vertido masivo de envases y embalajes de plástico durante la noche de San Juan”.
Bandera negra por mala gestión. Motivo: “prevaricación en la concesión de licencias de chiringuitos en la playa”.
Granada
Playa Granada y Poniente, bandera negra por contaminación. Motivo: “vertido frecuente de aguas residuales en la playa de Poniente por el balate de la Culebra con origen en el polígono industrial de Alborán”.
Playa de Castell de Ferro, bandera negra por mala gestión. Motivo: “autorización de la construcción de un chiringuito estacional de 300 m2 en plena playa”.
Almería
Playa Quitapellejos-Palomares, bandera negra por contaminación. Motivo: “bajo la arena de la playa hay enterradas grandes cantidades de partículas radiactivas de plutonio y americio”.
Playa de “El Lancón”, en Carboneras, bandera negra por mala gestión. Motivo: “se ha autorizado la instalación de un chiringuito en la playa urbana del Lancón que no cumple con los criterios de evaluación ambiental”.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- La Seguridad Social deniega la pensión de jubilación a un trabajador de 77 años y con casi 30 años cotizados por no cumplir con la carencia específica
- Urgen más de 1.000 promotores para una importante empresa de telefonía: tanto a tiempo parcial como completo
- Tu empresa puede estar obligada a pagarte hasta un 50% más cada mes: qué es el recargo de prestaciones por accidente laboral
- El camino de esta conocida cadena de hamburguesas para 'hacerse un McDonald's' y conquistar España