
Si tienes esta moneda de 2 euros en tu cartera, probablemente podrías recibir hasta 2.000 euros por ella. Esto es lo que han expresado varios portales y expertos en numismática. Esto es, el estudio y coleccionismo de monedas y billetes que guardan una relación con la historia monetaria.
De hecho, hoy en día este sector se ha revalorizado por el comportamiento del mercado y la subida general de sus precios. Está haciendo que muchos se fijen en esta actividad como una oportunidad de negocio e inversión a largo plazo.
Y es que monedas y billetes son objetos que se han coleccionado por años, sobre todo por su valor histórico en el que influyen temas políticos o culturales, pero también el hecho de ser piezas únicas en ciertos contextos.
Cuando una moneda o billete cumple con alguna de estas características, de seguro nos encontraremos frente a un verdadero tesoro. Justamente, en el caso de las colecciones especiales, hay una que normalmente llama mucho la atención entre coleccionistas y aficionados, sobre todo porque no son monedas precisamente antiguas.
Es por ello que ahora mismo es tendencia una moneda de 2 euros que podría alcanzar casi 1.000 veces su valor. Se trata de una moneda que fue emitida en Francia en el año 2001. Conocida como ‘El Árbol de la Vida’, la misma se ha convertido en un verdadero objeto de coleccionista debido a ciertos errores de acuñación.
Por qué esta moneda de 2 euros es tan valiosa

Esta moneda ha sido diseñada por el artista Joaquín Jiménez y recibe su nombre por tener su boceto en medio de un hexágono rodeado por el lema republicano francés ‘Liberté, Egalité, Fraternité'.
Una pequeña tirada de 2001 salió al mercado con varios fallos que la diferencian del resto. Por ejemplo, los números '0' de la parte trasera sobresalen del círculo plateado del reverso y varias de las estrellas que ornamentan el objeto chocan entre los puntos de unión de los límites de las circunferencia plateada y dorada.
En la moneda también aparecen las letras ‘R’ y ‘F’ a ambos lados del tronco del árbol, y en la parte inferior del canto plateado se aprecia el año 2001 junto a varias estrellas que completan la circunferencia. Los vendedores han apreciado curiosos errores en la tipografía de las estrellas y el año de emisión, y reconocen tener en sus manos un modelo de esta tirada diferente y difícil de encontrar por su defecto de impresión. Su valor puede llegar hasta los 2.000 euros en casas de subastas.
La mayoría de estas monedas conmemoran aniversarios de hechos históricos o ponen de relieve acontecimientos actuales con trascendencia histórica. La primera moneda conmemorativa de 2 euros la emitió Grecia, con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos de Atenas en 2004.
El diseño y la emisión de las monedas es competencia de los distintos países de la zona del euro. El papel del BCE respecto de las monedas conmemorativas, y de las monedas en general, es el de autorizar el volumen máximo que puede emitir cada país.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- La motosierra de Elon Musk y su política de despidos se da de bruces con Italia: “aquí no”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Palo a la Seguridad Social: el Tribunal Supremo permite rechazar la jubilación para cobrar la pensión más tarde con una cuantía mayor
- Ni presencialidad forzada ni negarse a compensar los gastos: el Supremo tumba varias cláusulas del teletrabajo en Endesa
- Así puedes entrar legalmente en Estados Unidos en 2025: este es el requisito para entrar sin visa de turista
- Hacienda podría multar con hasta 2.500 euros a quienes paguen en efectivo estas cantidades
- Si compras huevos en Mercadona debes saber esto: es el supermercado donde más han subido de precio en 2025 y este es el aumento