
Un aficionado en la detección de metales se ha llevado una feliz sorpresa al descubrir, mientras realizaba una búsqueda, un tesoro lleno de monedas de la época del Imperio Romano. Se trata de un conjunto de 3.000 ejemplares que fueron hallados en las montañas de Westerwald, en Alemania y que tienen un valor histórico incalculable. Lo que no podía prever su descubridor es que sería para tanto, y que podría ser uno de los hallazgos más importantes del mundo.
Cuando el hombre encontró el tesoro dio aviso inmediato a los arqueólogos de la ciudad alemana de Coblenza, quienes con el tiempo realizaron una excavación en el sitio. El descubrimiento se ha vuelto aún más interesante porque las monedas fueron encontradas a unos 18 kilómetros fuera de lo que eran considerados, hasta ahora, los límites del Imperio Romano. Algo extraño y misterioso que aún no tiene explicación.
Un descubrimiento que sorprende a los arqueólogos
Cuando los arqueólogos realizan sus labores de excavación en la zona, encuentran unas 2.940 monedas, además de otros 200 fragmentos delgados de plata que contienen dibujos geométricos. El tesoro estaba todo junto enterrado en una vasija de cerámica, que por el paso del tiempo estaba rota y oculta entre unas piedras.

Según los investigadores, estas piezas eran la moneda oficial del Imperio Romano durante el siglo III d.C. Estaban hechas en bronce recubiertas de plata. En aquellas monedas que se pudieron identificar, se pueden ver los rostros de emperadores romanos en su cara y en el reverso, imágenes de dioses como Hércules y Marte.
¿Por qué esas monedas se encontraban fuera del Imperio Romano?
Lo que más ha llamado la atención de este hallazgo es el lugar en donde el aficionado dio con el tesoro. Específicamente fue a 18 kilómetros del Limes Germánico Superior, la línea que marcaba el límite entre el Imperio Romano y los pueblos germánicos. Encontrar monedas de la época dentro del imperio es algo que ocurre con regularidad pero lo que es llamativo es que estén fuera de sus fronteras y que sea un tesoro tan grande.
Según los expertos, los hallazgos que pueden producirse fuera de las fronteras por lo general no son de tantas monedas, y pueden ser solo unas docenas. Ahora, los arqueólogos intentan analizar y reconstruir digitalmente la forma original de estas monedas, para seguir descubriendo características, hábitos y costumbres de esta civilización.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 17 años Cajamar es despedido por sacar 6.900 euros de la cuenta de una clienta para beneficio propio: el despido es procedente
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa hoy lunes: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Digi reclutará 50 comerciales en Madrid y no piden experiencia: sueldo de 18.000 euros más comisiones y tarjeta de gasolina y fibra gratis
- Puedes reclamar hasta 600 euros si sufres overbooking esta Semana Santa
- Urgen 100 vigilantes de seguridad en Eulen: no piden experiencia y se cobra 15 euros la hora
- “Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia