
La ciudad de Mérida, situada en el corazón de la Comunidad Autónoma de Extremadura, tiene un precioso puente romano sobre el río Guadiana. Es de la época romana y los ciudadanos de Emérita Augusta recorrían sus aproximadamente 800 metros de largo para pasar de un lado a otro, paseando o con mercancías.
Fue construido en el siglo I a.C. (antes de Cristo) cuando se creó la ciudad y ha demostrado, con el paso de los años, que es fuerte y que sus materiales, de excelente calidad, le han mantenido en pie. Crecidas, guerras, batallas… nada de esto ha podido tirar el puente romano más largo del mundo.
Cuenta con 60 arcos de medio punto, algo que era extraño en aquella época, y se veía como una arquitectura muy moderna. La ingeniería civil de los romanos sumó un punto con respecto a lo que se había visto en la cultura clásica.
Gracias a este puente de casi un kilómetro, se podían controlar las rutas como Olissipo (Lisboa), Corduba (Córdoba) o Cesaraugusta (Zaragoza).
Un puente tan fuerte que permitía el paso del ganado

Este puente de Mérida nunca fue así, esto es, compuesto por una única pieza. Antes, había dos partes separadas por un pequeño islote que se llamaba ‘tajamar’. Gracias a esto, se podía frenar la fuerza del agua y prevenir catástrofes.
Era un punto clave para el comercio y tan resistente que pasaban sobre él los rebaños de ganado que iban al mercado que tenían un gran peso. La estructura no fallaba y a día de hoy sigue manteniéndose fuerte y en perfecto estado.
Buena parte de la culpa la tienen los materiales que se empleaban en la época de los romanos. En este caso, era hormigón revestido en sillares de granito que destaca por su resistencia. Tres de los arcos han estado ocultos pero en la década de los 90, mientras se realizaban unas obras, fueron descubiertos.
Para garantizar su perfecto estado de conservación, ha tenido que ser reconstruido en determinadas zonas ya que durante la Guerra de la Independencia española sufrió algunos daños.
Un puente peatonal, perfecto para pasear
El puente romano de Mérida es uno de los más usados para pasear, especialmente por los turistas que aprovechan para llevarse algunas fotografías del entorno. Pero esto no ha sido siempre así porque antes estaba abierto para el tráfico rodado. Todo tipo de vehículos, como los carruajes de siglos pasados e incluso coches, ponían en riesgo la estructura.
En el año 1991 fue peatonalizado y se desvió el tráfico a otro puente mucho más moderno construido por el célebre arquitecto Santiago Calatrava, con la doble intención de preservar el monumento histórico en primer lugar, y tener una vía de salida a la circulación.
Está considerado como Bien de Interés Cultural (BIC), una distinción que le concedieron en 1912 y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1993, formando parte del Conjunto Arqueológico de Mérida.
Una ciudad que enamoró a los emperadores
Emérita Augusta (Mérida) conquistó a las personalidades más destacadas del imperio romano, especialmente al emperador Octavio Augusto que fue quien la fundó como colonia. Y no es para menos. Todo el paisaje romano se puede ver desde este puente, y en el margen derecho se podía ver la Alcazaba Árabe de Mérida (siglo IX) que es la más antigua de la Península Ibérica.
Esta construcción bizantina fue residencia del gobernador y una de las administraciones más activas de la época, sirviendo de defensa y de conexión entre civilizaciones. Por tanto, a la hora de programar un viaje, no hay que descartar esta localidad, que permite conocer el pasado siguiendo los pasos de una de las civilizaciones más poderosas de la historia.
Otras noticias interesantes
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El Corte Inglés tiene la escapada perfecta para Semana Santa: viaje a Mallorca desde solo 280 euros
- Mundiplan planta cara a los viajes del Imserso con un baratísimo destino europeo a pensión completa
Lo más leído
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He cotizado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión, no es justo"
- Adiós a esta conocida cadena de supermercados que quería competir con Alcampo o Carrefour: más de 600 empleados a la calle
- Ya es oficial: la Comunidad de Madrid confirma que puedes ahorrarte hasta 1.500 euros en la declaración de la Renta de 2025
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- Una mujer sigue cobrando la pensión de su madre fallecida hace 30 años y ahora deberá devolver 94.894 euros a la Seguridad Social
- El precio de la luz cae en picado este viernes con la nueva tarifa: Hasta tres horas gratuitas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- El precio de la gasolina da un giro radical antes de Semana Santa, pero el diésel se vende a 1,03 euros en estas gasolineras
- El ayuntamiento que paga 60 euros semanales a los adolescentes por hacer tareas en el municipio
- Alerta roja por invasión en España: las autoridades piden a los turistas que se preparen con ‘trampas caseras’
- Unicaja regala hasta 630 euros por domiciliar la nómina: estos son los requisitos
- Adiós Disneyland París: el parque temático que llega a Europa y va a desbancarlo