
La arqueología continúa desvelando los misterios del pasado y, en un descubrimiento sin precedentes, un equipo de investigadores ha desenterrado en China restos de una civilización avanzada que data de hace 45.000 años.
Este hallazgo arqueológico, realizado en el yacimiento de Shiyu, al norte del paí asiático, ofrece una perspectiva inédita sobre una sociedad que poseía herramientas tecnológicas sumamente avanzadas para su época: la de los Homo sapiens, justamente nuestros antecesores evolutivos.
El yacimiento, ubicado en el lecho de un río con unos 30 metros de depósito sedimentario, ha sido examinado meticulosamente por un equipo de investigadores liderado por la doctora Shixia Yang, profesora del Institute of Vertebrate Paleontology and Paleoanthropology (IVPP) de la Chinese Academy of Science. Colaborando con ella, el doctor Andreu Ollé, investigador del Institut Català de Paleoecología Humana y Evolución Social, ha aportado su experiencia en el análisis de los hallazgos.
¿Qué se ha descubierto en China sobre la civilización del Homo sapiens?
El análisis del yacimiento ha revelado más de 15.000 herramientas de piedra, miles de restos de animales y un fragmento de cráneo de homínido perteneciente a la especie Homo sapiens. Estos hallazgos destacan por la presencia de tecnología avanzada, incluyendo puntas Levallois, puntas de proyectil con evidencias de mango y fracturas por impacto, y herramientas fabricadas con obsidiana procedente de cientos de kilómetros de distancia.
Además, se ha encontrado un pequeño disco de grafito perforado, evidenciando un nivel de sofisticación notable, confirman los investigadores.
Según los investigadores, "el uso de la obsidiana es especialmente relevante", ya que sugiere que estos primeros humanos modernos tenían una notable capacidad estratégica para obtener recursos a cientos de kilómetros de distancia. Este hecho indica una alta movilidad y una compleja organización social en la obtención y utilización de materiales.
Este descubrimiento no solo enriquece el entendimiento de las capacidades tecnológicas y sociales de los primeros Homo sapiens, sino que también plantea nuevas preguntas sobre la movilidad y las estrategias de supervivencia de las antiguas civilizaciones. Ademças, el yacimiento de Shiyu, con su impresionante colección de herramientas y restos, se erige como un testimonio vital de la avanzada civilización que habitó el norte de China hace 45.000 años.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- Trabajo y Yolanda Díaz lanzan un aviso a todos los trabajadores por la borrasca anunciada por la AEMET
- El precio de la luz se desploma a mínimos con la nueva tarifa este viernes y con 5 horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- Trabajo y Yolanda Díaz lanzan un aviso a todos los trabajadores por la borrasca anunciada por la AEMET
- El Ministerio de Trabajo lanza un aviso a los trabajadores para este viernes
- La comunidad de vecinos puede prohibirte cambiar el suelo de la terraza esta primavera
- La Seguridad Social bajará las pensiones de viudedad mínimas por debajo de estas cuantías si se reciben estos ingresos
- El pozo más profundo de la Tierra muestra un hallazgo sorprendente a 12.000 metros: Rusia ordenó cerrarlo de inmediato