
Contando los días para selectividad. Así se encuentran ya muchos alumnos que quieren presentarse a la EBAU 2022. Ya se conocen sus fechas oficiales, eligiendo cada comunidad autónoma sus propias fechas, aunque deben regirse por los mismos plazos límite: como tarde debe acabar el 16 de junio en su convocatoria ordinaria, con una duración máxima de cuatro días.
Como ocurrió el pasado año, volverán a aplicarse reglas más ‘suavizadas’, pues se tendrá más margen para elegir las preguntas, tal como se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Además, siempre que así lo decida el equipo de profesores del instituto, los estudiantes podrán presentarse con una asignatura suspensa. Sobre su realización, cada examen tendrá una duración de 90 minutos, con descansos de media hora entre cada prueba.
Fechas de la selectividad 2022 por comunidad autónoma
La selectividad 2022 no podrá terminar más tarde del 16 de junio, en su convocatoria ordinaria. En este caso, se tendrán que publicar sus resultados antes del 30 del mismo mes. Por su parte, la convocatoria extraordinaria debe concluir, como máximo, antes del 15 de junio y publicarse antes del 22 de julio. En caso de las comunidades que elijan septiembre para esta fase, tendrán de límite hasta el 16 de septiembre, teniendo que publicar sus resultados antes del 22 de dicho mes.
Estas son las fechas para la EBAU 2022 por comunidad autónoma:
- Andalucía: 14, 15 y 16 de junio (convocatoria ordinaria) y 12, 13 y 14 de julio (convocatoria extraordinaria).
- Aragón: 7, 8 y 9 de junio (convocatoria ordinaria) y 4, 5 y 6 de julio (convocatoria extraordinaria).
- Asturias: 8, 9 y 10 de junio (convocatoria ordinaria) y 6, 7 y 8 de julio (convocatoria extraordinaria).
- Baleares: 7, 8 y 9 de junio (convocatoria ordinaria) y 5, 6 y 7 de julio (convocatoria extraordinaria).
- Canarias: 8, 9, 10 y 11 de junio (convocatoria ordinaria) y 6, 7 y 8 de julio (convocatoria extraordinaria).
- Cantabria: 6, 7 y 8 de junio (convocatoria ordinaria) y 6, 7 y 8 de julio (convocatoria extraordinaria).
- Castilla La Mancha: 7, 8 y 9 de junio (convocatoria ordinaria) y 4, 5 y 6 de julio (convocatoria extraordinaria).
- Castilla y León: 8, 9 y 10 de junio (convocatoria ordinaria) y 6, 7 y 8 de julio (convocatoria extraordinaria).
- Cataluña: 14, 15 y 16 de junio (convocatoria ordinaria) y 6, 7 y 8 de septiembre (convocatoria extraordinaria).
- Comunidad Valenciana: 7, 8 y 9 de junio (convocatoria ordinaria) y 5, 6 y 7 de julio (convocatoria extraordinaria).
- Extremadura: 7, 8 y 9 de junio (convocatoria ordinaria) y 5, 6 y 7 de julio (convocatoria extraordinaria).
- Galicia: 7, 8 y 9 de junio (convocatoria ordinaria) y 12, 13 y 14 de julio (convocatoria extraordinaria).
- Comunidad de Madrid: 6, 7, 8 y 9 de junio (convocatoria ordinaria) y 5, 6 y 7 de julio (convocatoria extraordinaria).
- Murcia: 6, 7 y 8 de junio (convocatoria ordinaria) y 4, 5 y 6 de julio (convocatoria extraordinaria).
- Navarra: 7, 8 y 9 de junio (convocatoria ordinaria) y 28, 29 y 30 de junio (convocatoria extraordinaria).
- País Vasco: 8, 9 y 10 de junio (convocatoria ordinaria) y 6, 7 y 8 de julio (convocatoria extraordinaria).
- La Rioja: 1, 2 y 3 de junio (convocatoria ordinaria) y 4, 5 y 6 de julio (convocatoria extraordinaria).
- Ceuta: 14, 15 y 16 de junio (convocatoria ordinaria) y 12, 13 y 14 de julio (convocatoria extraordinaria).
- Melilla: 14, 15 y 16 de junio (convocatoria ordinaria) y 12, 13 y 14 de julio (convocatoria extraordinaria).
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Trabajo multa con 10.001 euros a un bar por contratar sin alta a una mujer que cobraba el paro y la empresa alega que “empezo a trabajar por una confusión”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Llevo años pagando clases de inglés y ahora me entero de que podía haberlo deducido en la declaración de la Renta
- Un hombre vende a una familia una casa con un certificado energético falso: tendrá que indemnizarles con 35.000 euros
- La nueva app religiosa que desata la polémica en plena Semana Santa: 'Chatea con Jesús'
- La ayuda de 500 euros del SEPE que puedes cobrar indefinidamente hasta que te jubiles: requisitos y cómo solicitarla
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad