
China suele sorprender por sus grandes obras de ingeniería, muchas de ellas impresionantes. Pero ahora ha dado un paso más. La presa de las Tres Gargantas, situada en el río Yangtsé, es la central hidroeléctrica más grande del mundo. Es fundamental para rebajar el consumo eléctrico, pero no solo para eso. Se ha demostrado que la fuerza de su agua, su peso y tamaño han cambiado la rotación de la Tierra.
Es imperceptible, esto quiere decir que apenas se nota, pero lo cierto es que se ha producido y así lo han constatado los expertos. Lo que comenzó como una idea para aprovechar el caudal del río, se ha convertido en una de las mayores obras de ingeniería del planeta. Y es que China y sus trabajos por conseguir una sociedad 100% sostenible están a la orden del día. Las últimas informaciones sobre este tema, pasan por el impuesto que Europa quiere imponer a sus vehículos eléctricos.
La Presa de las Tres Gargantas

La Presa de las Tres Gargantas es la planta hidroeléctrica más grande del mundo, construida por el Estado chino y por el operador Yangtze Power. Con 181 metros de altura y 2.335 de longitud, mueve un caudal medio de 116.000 metros cúbicos. Aunque el Gobierno del país no se ha pronunciado en su coste, se estima que es superior a los 75.000 millones de dólares.
Canaliza tres gargantas cercanas, de modo que toda el agua del río confluye con toda su fuerza en este gigante de hormigón. Y como curiosidad, en un tramo hay un monolito con un poema dedicado a las personas que perdieron la vida en la inundación de 1954 en Wuhan. Ahora bien, ¿cómo ha influido esta presa en la rotación de la Tierra? ¿En qué podría afectar este cambio?
La rotación del planeta Tierra se ha visto afectada
La revista IFL Science, ha explicado que la rotación de la Tierra se ha visto afectada por esta presa de las Tres Gargantas, modificándose en 0,06 microsegundos. Aunque es muy pequeño, el polo terrestre se ha desplazado 2 centímetros.
Es una alteración mínima, pero muestra cómo la mano del hombre actúa sobre la naturaleza. En este caso, a gran escala. Para los ciudadanos no tiene ninguna influencia en su vida cotidiana, pero hay ciertos aspectos en los que esta rotación podría ser decisiva.
Es el caso de los dispositivos de alta precisión como el reloj atómico, tiene consecuencias, ya que podría alterar el funcionamiento y proporcionar datos erróneos. Y otro aspecto interesante es el de ajustar el tiempo, y es que se podrían eliminar segundos e incluso minutos.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un trabajador de Mercadona golpea con una transpaleta un carro delante de una compañera y le da una patada: aunque alegó que fue un accidente, el despido es procedente
- La Seguridad Social quita la incapacidad permanente absoluta a una limpiadora con cáncer y el juzgado obliga a rectificar
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas conocidas
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz hoy, 15 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Yolanda Díaz da su titular y define con dos palabras lo que supone subir el salario mínimo en España
- El Partido Popular se reunirá con Yolanda Díaz para llegar a un acuerdo por la reducción de la jornada laboral pese a discrepar con el enfoque del Gobierno
- Si cometes este error al divorciarte tu ex podría quedarse con parte de tu herencia
- La despiden de Cabify por un golpe con el coche y genera miles de reacciones en redes por este detalle
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar 218.000 euros de indemnización a un hombre al que, paseando por la calle, le cayó un trozo de fachada en la cabeza