
CaixaBank al igual que otros bancos, utiliza las nuevas tecnologías para ampliar y brindar un mejor servicio a sus clientes. Desde la posibilidad de sacar dinero del cajero automático con el móvil, hasta realizar todo tipo de operaciones de forma digital a través de su aplicación. Sin embargo, estas facilidades para los usuarios, conllevan el riesgo de que toda esa información en internet pueda ser robada por ciberdelincuentes con el fin de quedarse con el dinero de las víctimas.
Estafas, que los bancos buscan frenar aumentando sus presupuestos en ciberseguridad y educando a los usuarios en la prevención y protección de su información personal y cuentas bancarias. Por este motivo, CaixaBank ha lanzado una campaña a través de sus redes sociales, dirigida a sus clientes y al público en general para dar ‘tips’ que mantengan seguros a los usuarios, sobre todo si se van de vacaciones en verano.
CaixaBank responde ¿cómo proteger nuestros datos personales?
La campaña de prevención que ha iniciado CaixaBank en sus redes sociales, cuenta con la asesoría de dos expertas en finanzas, como Marina Comes y Natalia de Santiago. Ambas brindan algunas claves para proteger los datos personales y bancarios cuando se navega y opera en internet. Afirman que “los ladrones de datos no descansan en vacaciones”.
¿Te vas de vacaciones? 🌴 Aprende ese tip y otros más para proteger tus cuentas y evitar que roben tus datos con @natdesantiago, experta en finanzas, en este nuevo capítulo de #BalancePositivo.
— CaixaBank (@caixabank) July 8, 2024
👉 https://t.co/HN9P9vsdpI#EducaciónFinanciera pic.twitter.com/0ZB38pxeWx
Como explica la especialista en el vídeo, es importante tener cuidado con los mensajes que intentan asustarnos o presionarnos para obtener datos personales o de la cuenta bancaria. En el caso de recibir un WhatsApp o SMS o correo electrónico no hacer clic en ningún enlace, ya que se estaría dando acceso a los delincuentes a la información. Otra de las recomendaciones es ser cuidadosos con lo que se publica en redes sociales para no dar más datos de lo necesarios y protegerse de posibles robos.
Como dato importante señalar que “como en casa” se cierre la puerta con llave al salir. Es decir que si no basta con cerrar la ventana de la web que se está consultando, sino que se debe cerrar la sesión para que no quede guardada la información.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- Cierre del aeropuerto de Heathrow: todo lo que deben pagarte si has sido uno de los afectados
- Una madre obligada a devolver 13.144,49 euros de Ingreso Mínimo Vital a la Seguridad Social
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Ni ‘señor’ ni ‘señora’: Ryanair recibe una demanda de un pasajero no binario por no tener la opción de género neutro en la reserva de asientos
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros