No hace falta irnos de crucero o viajar a la otra punta del charco para conocer lugares únicos. España alberga rincones de lo más sorprendentes y opciones para todos los gustos. Incluso para los más aventureros, que pueden encontrar un sin fin de rutas de senderismo y planes deportivos tanto de mar como de montaña. Hoy, traemos uno muy especial que, aunque en su día se conoció como el “sendero más peligroso del mundo”, hoy no supone ningún problema recorrerlo.
Se trata del ‘Caminito del Rey’, ubicado en la provincia de Málaga. Tal como explica el propio sitio oficial, es una senda aérea construida en las paredes del Desfiladero de los Gaitanes. De ese modo, aquellos que decidan transitarlo pasarán por un camino adosado al citado desfiladero con una longitud de 3 kilómetros, que cuenta con largos tramos y con una anchura de apenas un metro.
En concreto, se inicia en el término municipal de Ardales, atraviesa el de Antequera, y concluye en El Chorro, en Álora. Lo más llamativo del camino es que está colgado en las paredes verticales del desfiladero, a una distancia media de 100 metros sobre el río.
Fue inaugurado en 1921 por el rey Alfonso XIII
Este sendero comenzó a construirse en 1901, porque la Sociedad Hidroeléctrica del Chorro, propietaria del Salto del Gaitanejo y del Salto del Chorro, necesitaba un acceso entre ambos “saltos de agua” para facilitar el paso de los operarios así como el transporte de materiales y la vigilancia de los mismos. En 1905 ya se concluyó su obra y fue más tarde, en 1921, cuando el rey Alfonso XIII se desplazó hasta el lugar en la presa del Conde del Guadalhorce para inaugurarlo, cruzando para ello el camino previamente construido.
Es por ello que las personas de los alrededores comenzaron a denominar este camino como el “Caminito del Rey”, que se ha mantenido hasta nuestros días. Eso sí, no siempre ha sido accesible, y es que la naturaleza y la mano del hombre impidieron durante varios años su acceso. Fue en 2014 cuando la Diputación de Málaga inició el proceso de adjudicación de las obras de restauración y, a finales de marzo de 2015, el Caminito se abrió al público, convirtiéndose en la ruta de senderismo que es hoy.
La entrada cuesta solo 10 euros
Además de los espectaculares paisajes que se podrán contemplar, ya que discurre entre dos desfiladeros, cañones y un gran valle, así como por la excepcionalidad de la ruta, la entrada general es realmente barata, y es que solo cuesta 10 euros. En el caso de que se quiera contar con un guía oficial, pasaría a costar 18 euros, y sería en grupos de como máximo 30 personas, pudiendo contratarse tanto en castellano como en inglés. A tener en cuenta es que el horario es de 08 a 14:30 horas.
Otras noticias interesantes
-
El bonito pueblo a una hora de Santander con aguas termales medicinales que enamora a los jubilados
-
El municipio a media hora de Madrid que esconde uno de los monumentos más raros de Europa
-
La casa “nave” más famosa de Airbnb está en España y puedes alquilarla: sale en Black Mirror y tiene un salón con vistas a las estrellas
Lo más leído
-
El SEPE busca personal que quiera trabajar 3 horas diarias con sueldo de 700 euros en colegios y en limpieza
-
Trabajo avisa: la Inspección está “vigilante” y cualquier intento de bajar el SMI será objeto “de sanción”
-
Los cambios que habrá en las bajas laborales este 2025: altas progresivas, más revisiones y mayor control
-
La Seguridad Social niega la pensión de viudedad a una mujer embarazada por no cumplir con el requisito de convivencia a pesar de haber convivido durante más de 5 años
-
Sueldo de 3.000 euros y casa gratis: se busca personal para trabajar de lunes a viernes
-
Precio de la luz mañana 25 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara