El cuarto quinto premio de la Lotería de Navidad 2024 ha ido a parar al número 45456, cantado a las 11:23 horas y que se une al 37876, 72853 y 74778. A diferencia de los anteriores, no ha estado tan repartido, y ha caído en Las Palmas, Baza y Barcelona. Eso sí, con cualquiera de ellos se obtienen 6.000 euros por décimo, equivalentes a 300 euros por cada euro jugado. De ese modo, solo quedan cuatro quintos premios por salir (en total son ocho).
Este premio se cobra de manera íntegra. Es decir, no se paga nada a la Agencia Tributaria, ya que esta solo se queda con el 20% de los premios que superan los 40.000 euros, que son el Gordo, segundo y tercer premio.
La parte “negativa” es que las centenas y terminaciones de los quintos premios no están premiadas, por lo que no se obtiene dinero con ellas (a diferencia de los premios mayores). No obstante, hay que tener en cuenta que si alguno de los quintos termina en el último número del Gordo, sí que se obtienen 20 euros. Es lo que se conoce como el reintegro o “lo jugado”.
Cómo cobrar la Lotería de Navidad 2024
Dependiendo del dinero que hayamos ganado, los décimos del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad se deben cobrar de una forma u otra:
- Premios inferiores a 2.000 euros: se pueden cobrar en cualquier administración de lotería, tanto en metálico como por Bizum.
- Premios de 2.000 euros o más: se cobran en una de las entidades bancarias autorizadas por Loterías y Apuestas del Estado, que son las de BBVA y CaixaBank.
Si el décimo se ha comprado a través de la página web de Loterías y Apuestas del Estado, el dinero se abona directamente mediante transferencia bancaria en la cuenta con la que se participó en el sorteo, una vez la hayamos verificado. Por su parte, se tiene un plazo de tres meses para reclamar los décimos. Es decir, se tiene hasta el 22 de marzo de 2024 para cobrarlos.
Lo más leído
-
El SEPE quita el subsidio para mayores de 52 años a un hombre y le obliga a devolver 11.686 euros por irse de viaje y no comunicarlo: el Supremo lo avala
-
Tabla con la pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre salario mínimo y 1.500 euros
-
La Seguridad Social niega la pensión de viudedad por haberse separado del hombre con el que convivió hasta su muerte
-
Un electricista lo pide por favor: no enchufes nunca el calefactor ni estos 6 dispositivos a una regleta
-
Un empleado de 70 años trabajó durante 42 años en la misma empresa es traicionado por su jefe y sus compañeros lanza un contraataque: “Nunca imaginé…”
-
Precio de la luz mañana, 17 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara