
La segunda ola de la pandemia está provocando que muchas empresas comiencen a devolver los ERTE al SEPE para empezar a despedir a sus trabajadores. Desde los sindicatos alertan a la administración que tome las medidas para que tal extremo no llegue a producirse.
Cuando entró en España el virus COVID, provocó el confinamiento de la población. El Gobierno decidió aprobar una serie de medidas entre las que se incluían los Expedientes de Regulación de Empleo Temporal o más conocidos como ERTE.
Las empresas que se acogieran a este proceso estarían exentas de pagar las cuotas sociales y parte o el total del sueldo de sus empleados. A cambio, las empresas deberían de guardar ese puesto de trabajo durante al menos seis meses.
Sin embargo y aunque las vacunas contra el covid están más cerca, muchas son las empresas que plantean abonar las cuotas y comenzar a despedir a un tanto por ciento de la plantilla. Desde los sindicatos avisan que, si se diera esta situación podrían peligran decenas de miles de empleos en toda España.
Pocas renovaciones de ERTE en el SEPE
Las empresas están presentando poca documentación para renovar ERTE en el SEPE. Por eso, la preocupación de los gestores y de los sindicatos es que estén preparando nuevas actuaciones sobre el despido de trabajadores o la no continuidad en el puesto de trabajo.
Por parte de los trabajadores en ERTE, existe un miedo general a poder encontrarse en la cola del paro, cobrando la prestación por desempleo ERTE.
Las empresas que pidan la prórroga ERTE tendrán que firmar el compromiso de mantener los puestos de trabajo de los empleados durante seis meses más.
Esto cambia en el caso de que los ERTE en vigor cuenten con el compromiso de mantenimiento de empleo. En estos casos, cambia la normativa y deberán esperar a cumplir con la idea de mantener el puesto de trabajo antes de empezar con el nuevo periodo de no despidos del nuevo ERTE.
Más que puedes leer:

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- ¿Qué IRPF tiene una pensión de viudedad?
- El trabajo más solicitado en Francia: hay más de 100.000 puestos sin cubrir
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”