Yolanda Díaz, la ministra de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España, ha anunciado tras el Consejo de Ministros que se ha aprobado un paquete de subvenciones de 500 millones de euros. Irá destinada a la formación permanente de las personas ocupadas. Díaz ha destacado la importancia de esta nueva medida, que se ha conseguido “gracias al diálogo social y al acuerdo de las 17 Comunidades Autónomas”.
“Hemos alcanzado un gran acuerdo de país en materia de formación permanente en las empresas”, ha matizado. Gracias a este dinero se podrá financiar un amplio catálogo de programas formativos para personas trabajadoras, y contará con más de 3.500 especializaciones en el mercado laboral.
Con estos cursos se podrán conseguir competencias profesionales que estén relacionadas con la productividad de las empresas. Esto es, que se trabajará con los alumnos todo aquello que sirva para mejorar el rendimiento del trabajador y que, al mismo tiempo, le haga promocionar profesionalmente.
La nueva ayuda estará gestionada por el SEPE
Será el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) el encargado de gestionar esta nueva ayuda que está limitada a los ejercicios 2024-2027. Una vez que comiencen, será el mismo Ministerio de Trabajo quien se encargue de supervisar los contenidos, asegurándose de que responden a las necesidades formativas.
Respecto a los destinatarios, Yolanda Díaz ha explicado que estarán determinados en función del programa. Esto es, que en aquellos casos en que la formación sea presencial (se imparta en aula) tendrán prioridad aquellos trabajadores que estén dentro de un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo), los afectados por los Mecanismos RED o las personas de menos de 30 años.
También tienen prioridad las mujeres, los mayores de 45 años, las personas con discapacidad y aquellas que no están suficientemente cualificadas. Entran en este paquete de personas beneficiarias, los desempleados de larga duración, aquellos que tienen contrato parcial o están trabajando en una pyme (Pequeña y Mediana Empresa).
Así será la formación gratis anunciada por el Gobierno
Los alumnos que soliciten y consigan uno de estos cursos de formación del Ministerio de Trabajo y Economía Social podrán acceder a un programa de formación habilitante o capacitador, que termina con la consecución de un reconocimiento profesional.
Cuatro tipos de programa en esta nueva convocatoria
Las especialidades formativas que aparecen incluidas en esta formación para trabajadores, han sido establecidas por las organizaciones empresariales y sindicales a través de los Planes de Referencia Sectoriales.
- Programa de formación habilitante o capacitadora que permite a los trabajadores conseguir un certificado profesional emitido por un organismo regulador nacional o internacional, con 322 especialidades formativas distintas.
- Programas de formación específica sectorial de especial interés: para cubrir las necesidades formativas de un sólo ámbito sectorial, hay 1.971 especialidades formativas.
- Programas de otra formación específica sectorial, para que las personas trabajadoras tengan conocimientos y competencias que cubran las necesidades formativas d eñambito sectorial y que no tienen demanda en el mercado de trabajo: hay 800 especialidades.
- Para la formación transversal, en los que se aprenderán competencias transversales, así como las de las personas trabajadoras autónomas y personas trabajadoras socias de la economía social. Incluyen conocimientos y capacidades para todos los sectores, con 439 especialidades formativas distintas.
Como ha anunciado el Gobierno, se podrán establecer nuevas modalidades formativas si se cree necesario.
Otras noticias interesantes
-
Lo último de Yolanda Díaz para reducir la jornada: adiós a contestar el teléfono fuera del trabajo
-
Cursos de verano 100% online para acceder al mundo laboral
-
Adiós al despido automático por incapacidad permanente: crean un nuevo derecho para estos pensionistas
Lo más leído
-
La ayuda del SEPE que puedes cobrar durante 30 meses y si cumples este requisito
-
Garamendi avisa a Yolanda Díaz sobre la reducción de jornada y la subida del SMI: “no se pueden separar”
-
Tabla con la subida de la pensión de jubilación en función de la cuantía en 2025: así sube si cobras la mínima, media o máxima
-
Una empleada de Mercadona con 19 años es despedida por comerse una hamburguesa que iban a tirar a la basura: la justicia lo declara improcedente
-
El SEPE busca personal con empleo fijo y teletrabajo: sueldo de 50.000 euros y urge incorporación
-
Precio de la luz mañana martes 21 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara