
El Ministerio de Trabajo y Economía Social de Yolanda Díaz ha presentado los datos de fallecidos en jornada laboral hasta el mes de marzo (el primer semestre del año). Un total de 360 personas perdieron la vida mientras estaban en sus puestos de trabajo, lo que supone un aumento del 6,8%.
La mayoría de los accidentes mortales son a causa de derrames cerebrales o infartos así como atrapamientos o amputaciones. Pero también se ha visto un incremento en los accidentes de tráfico y en caídas.
Los accidentes en los que ha sido necesario pedir una baja laboral también han subido en un 0,2% hasta el mes de junio (si se compara con el mismo periodo de 2023) hasta 306.633 siniestros. De estos, 264.267 fueron en accidentes llamados ‘in itinere’, los que se producen en el trayecto del trabajo a casa o de casa al trabajo) con un aumento del 4,4%.
El sector servicios es el que registra más muertes

Por sectores, encabeza la lista el sector servicios con 154 (4,8% más que en el mismo periodo del año pasado). También han subido en construcción (70 trabajadores, 16 más que en 2023), industria (48 fallecidos, 6 más que el año pasado).
Pero han bajado en agricultura, con 27 empleados que han perdido la vida, siete menos que el año pasado en estas fechas. Como ha señalado el Ministerio en sus datos provisionales, los accidentes mortales ocurridos durante la jornada laboral se han incrementado aproximadamente un 8%.
Los accidentes ‘in itinere’ con resultado de muerte han subido hasta 61 frente al mismo periodo del año pasado, donde se contabilizaron 60.
Aumentan los accidentes laborales ‘leves’
Los datos de Trabajo destacan que los accidentes graves durante la jornada laboral han alcanzado un total de 1.823 hasta junio, (-1,1%) pero los graves se quedan en 500 (13,1%).
Por otro lado, los accidentes leves durante la jornada de trabajo han caído un 0,4% en los 6 primeros meses del año, hasta 262.145, mientras que los que se han producido en el camino que va desde la casa a la empresa, considerado leve se elevan un 4,3% hasta los 41.805 en junio.
29 autónomos han muerto por siniestros de trabajo
Los trabajadores autónomos no quedan fuera de estas estadísticas del Ministerio de Trabajo. Del total de 360 muertos por accidente laboral, 331 eran asalariados mientras que 29 eran trabajadores autónomos. Del total de estos empleados por cuenta propia, 28 fallecieron en su trabajo y 1 en un accidente de tráfico.
De este modo, estos emprendedores por cuenta propia sufrieron hasta junio 16.119 accidentes en el trabajo con baja. Esto supone un 4,4% menos que en el mismo periodo de 2023, con una reducción de los accidentes tanto en el puesto como en los accidentes.
Durante estos primeros 6 meses del año, se han notificado 273.506 ac accidentes sin baja laboral, un 2,2% menos que en el mismo periodo del año pasado.
“Más recursos humanos y materiales para la Inspección de Trabajo”
Desde el sindicato UGT se reclama “un aumento de recursos humanos y materiales para la Inspección de Trabajo, para potenciar el control del cumplimiento de las normas en materia preventiva”. Además deberían destinarse más recursos a la Fiscalía de Siniestralidad Laboral para bajar los tiempos en la resolución de sentencias y crear juzgados especializados.
La organización sindical ha reclamado que son necesarias más garantías para que se cumplan las normas en materia de prevención. Así, sería necesarios que se habilitase a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como auxiliares o colaboradores de la Inspección de Trabajo.
Piden asimismo la creación de una figura que sea similar a la del delegado territorial de prevención de Riesgos Laborales a nivel estatal. Se trata de una realidad que constataría que los centros de trabajo con representantes sindicales son más seguros y que se ayudaría la mejora de la PRL en las PYMES del país.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Ni pensión ni ingresos: un jubilado de 80 años busca trabajo como profesor de matemáticas para poder sobrevivir
- El centavo de trigo de Lincoln valorado en 11 millones de dólares: sigue en circulación
- El Seguro Social de Estados Unidos anuncia cambios importantes para jubilados, discapacitados y beneficiarios de Asuntos de Veteranos en mayo
- Contrato indefinido, 32 días laborables de vacaciones y teletrabajo: Indra busca recién graduados o profesionales con poca experiencia
- Así debes preparar tu fondo de emergencia por si viene una recesión en 2025: este es el dinero que tienes que tener ahorrado