
Un panadero ha reducido la jornada laboral a sus trabajadores que ahora trabajan 4 días a la semana pero siguen cobrando el mismo sueldo. La medida se ha aplicado en una panadería situada en la localidad de Casrelsagrat, en Tarn-et-Garonne (Francia) y aseguran que ha mejorado la productividad de sus empleados, que han ganado en salud mental. Esta reducción de la jornada laboral de 4 días se ha convertido en pionera, ya que mantiene un salario base de 2.000 euros y 10 semanas de vacaciones al año.
Algo que explica el medio francés Tv5Monde, que sitúa a la pequeña panadería ‘La boulangerie’ como un ejemplo en mejora de las condiciones laborales Así, cuando les preguntan, los trabajadores señalan que el ambiente es “casi idílico”. Resaltan que no existente estrés laboral y que “habría que contabilizar el número de carcajadas”.
Este buen ambiente se traduce en la calidad de los panes, algo que agradecen los ciudadanos que lo compran a buen precio en el mercado. El director y responsable de esta jornada laboral de 4 días, Jean - Pierre Delboulbe (antiguo ingeniero de la empresa Vinci en París), se ha mostrado partidario de trabajar siempre en el mejor ambiente posible. Algo que se persigue alcanzar en España con el proyecto para reducir la jornada laboral en 2025 a 37,5 horas, defendido por Yolanda Díaz.
Una panadería que ha revolucionado el mercado de trabajo

Los primeros pasos para fundar esta panadería que está poniendo patas arriba el mercado laboral en Francia ha sido consecuencia de un gran trabajo que comenzó cuando el propietario estaba en París. Descubrió que apenas podía pasar el tiempo con su esposa, y por eso, decidió dar un giro a su vida laboral.
Cuando decidió cambiar, todo fue rodado. Comenzó un nuevo negocio. Una panadería en un barrio donde había muchos vecinos y la oportunidad de vender el producto en mercadillos. En el año 1997 fundó su primera empresa, a la que llamó Louboulbil.
Actualmente, es una gran cooperativa de trigo local, y ha pasado a ser un negocio rentable para él y para su ciudad. Además, lo toman como modelo de innovación en el trabajo. El pan que se produce en esta fábrica, 300 toneladas al año, se vende en 70 mercados al aire libre y en pequeños negocios.
Sueldo de 2.000 euros, sin presión y jornadas reducidas
Los trabajadores destacan que reciben un buen salario, de 2.000 euros y que trabajan sin presión y con jornadas reducidas y horarios flexibles. La reducción de jornada es una realidad en este negocio donde también se compensa a los trabajadores con pago de dinero extra en concepto de bonificaciones e incentivos. “Los ejecutivos de las grandes compañías cuentan con stock options y jornadas reducidas pero para quienes tienen un CAP (Certificado de Aptitud Profesional), no hay ni bonificaciones ni reducciones horarias”, explica el propietario de este negocio.
Los trabajadores son completamente autónomos, es decir, que se organizan el tiempo de trabajo como mejor les viene, siempre contando con la empresa. “Hay mucha libertad, somos una empresa anárquica”, señala Nathalie Tessier, que cuenta con 12 años de antigüedad.
“Trabajamos menos días y ganamos lo suficiente”
El propietario del negocio señala que con este modelo “de momento nos va bien”, apuntando que es un trabajo que se basa en la confianza, la flexibilidad y el bienestar. “Es rentable, trabajamos menos días, ganamos lo suficiente y compartimos lo que generamos”, señala.
Tal es el éxito que los empresarios de otros sectores ya se han puesto en contacto con él, buscando cómo cambiar su modelo de negocio. Es el caso de una granjera que habló con Tessier de la marcha del negocio. Y al final, señaló que le gustaría poder aplicarlo.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”
- Te va a tocar: los números 'de la suerte' que debe tener tu boleto para ganar el bote del Euromillones
- El nuevo éxito de Mercadona para amantes de la carne: listo para la barbacoa por poco más de 3 euros