
La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una convocatoria con 40 plazas de acceso libre para Auxiliares Administrativos. Se trata de una nueva oportunidad para trabajar de funcionario, en este caso para formar parte del subgrupo C2, con el aliciente de que no piden estudios superiores.
Todas las plazas son para trabajar en Madrid y los requisitos que se recogen en la convocatoria, que puede consultarse aquí, son:
- Tener la nacionalidad española.
- Tener 16 años de edad y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial.
- Tener el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
El poder presentarse solo con la ESO no es el único atractivo, y es que el proceso de oposición se compone de una única prueba. No obstante, hay que tener en cuenta que también que existe una fase de concurso.
Cómo son las pruebas de auxiliar administrativo en la UNED
El proceso de selección para conseguir una de las 40 plazas convocadas se divide en dos fases: oposición y concurso. Comenzando por la primera de ellas, se compone de un único ejercicio obligatorio y eliminatorio. Este consiste en contestar por escrito un cuestionario tipo test de 90 preguntas con cuatro respuestas alternativas, de la que solo una es correcta, y que se basa en el contenido del programa (en total, son 21 temas).
Este ejercicio se valorará de 0 a 70 puntos y, a tener en cuenta, es que las respuestas erróneas se valorarán negativamente con la penalización equivalente a un cuarto del valor de cada contestación correcta, pero las que se dejen en blanco no penalizarán. Para su resolución, se tendrá un tiempo máximo de 100 minutos.
Aquellos superen esta fase, pasarán a la de concurso, donde podrán conseguir diferentes puntos por su experiencia profesional o por contar con una titulación académica superior a la exigida en la convocatoria.
Cómo inscribirse a las oposiciones
Las personas interesadas en inscribirse en estas oposiciones deberán formalizar su solicitud a través del servicio de inscripción de pruebas selectivas de la UNED, que puede encontrarse en el apartado ‘Trabaja en la UNED’. Para ello, primero tendrán que registrarse, y posteriormente completar y presentar la solicitud. El plazo de inscripción finaliza el próximo 19 de diciembre de 2024.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un padre pide no pagar la pensión a su hijo 24 años que no quiere trabajar: la justicia dice que aún tiene tiempo para hacerlo y debe seguir pagando
- Un niño de 5 años con altas capacidades permaneció mudo hasta que llegó al colegio: "el maestro le dijo..."
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Quién es Santos Cerdán, secretario de organización del PSOE: estudios, trabajo y sueldo
- Si tienes este billete de 100 pesetas tienes un tesoro: así es el billete histórico que puede valer hasta 12.000 euros
- Precio de la luz mañana, 13 de junio por horas: hasta 12 horas con la luz por encima de los 100 euros
Últimas noticias
- El SEPE confirma si el subsidio para mayores de 52 años tiene derecho a paga extra
- Precio de la luz mañana, 13 de junio por horas: hasta 12 horas con la luz por encima de los 100 euros
- La subida del SMI y la reducción de la jornada laboral, principales problemas para el sector de la limpieza
- Una empleada de la pescadería de Mercadona logra una incapacidad permanente al clavarse una espina de pescado en el nudillo
- ¿Qué es una burbuja inmobiliaria y cómo ha afectado a la mayor subida del precio de la vivienda en 18 años?