
En el corazón de la Comarca de la Alcarria Baja, a 65 kilómetros de Guadalajara y 1:40 de Madrid, se encuentra la pequeña localidad de Alcocer. Un municipio con poco más de 300 habitantes (INE 2024) que desafía a la despoblación de la España vaciada con grandes oportunidades, ya que cuenta con vivienda barata, ofertas de trabajo y la posibilidad de emprender gracias al programa Holapueblo.
Entre sus atractivos principales, un patrimonio envidiable, ligado a la tradición cantera y el trabajo de la piedra en España. Pero además, cuenta con la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, que tiene la planta de una catedral, pero en miniatura. Pero lo que más llama la atención a quien quiere comenzar una vida nueva lejos de las grandes ciudades es el precio de la vivienda. Este es muy bajo y se pueden encontrar en Idealista pisos en alquiler por 350 euros al mes (con opción a compra) y pisos de más de 100 metros cuadrados por 35.000 euros.
El Ayuntamiento, por su parte, da facilidades a los nuevos vecinos con ayudas para la compra de material, a la conciliación y en el comienzo de nuevos negocios. Así, un experto asesorará a los que busquen emprender, acompañándole a realizar todos los trámites. Incluso, le presentará las bonificaciones o las deducciones en las cuotas de autónomos.
Oportunidades para trabajar y emprender en Alcocer

El pueblo de Alcocer basa su economía en la agricultura y la ganadería. Además, tiene a su favor su enclave ya que se encuentra entre dos embalses, el de Entrepeñas y Buendía, por lo que el agua es clave a la hora de plantearse nuevos negocios como los de ciclo hidráulico y oficios tradicionales.
Para los que estén buscando nuevos horizontes laborales, Alcocer ofrece empleo en una gasolinera (que da mucho trabajo por el paso continuo de camiones), cuidado y salud, veterinaria, producción de miel, turismo (patrimonio, cultura o naturaleza), mantenimiento con vacantes de albañil, jardinería o fontanería, refuerzo escolar o restauración y hostelería.
En estos momentos, como se destaca en Holapueblo, hay un establecimiento que se traspasa o se alquila en el que se podría abrir una panadería ya que cuenta con instalaciones para ello.
Un entorno perfecto para pasear y ver animales

Alcocer tiene un entorno natural envidiable, en el que se puede disfrutar de largos paseos y de la fauna autóctona. En este sentido, hay que señalar que nació en un asentamiento abandonado por los árabes que, casi con toda seguridad, era una casa de labranza.
Se han encontrado restos arqueológicos de gran relevancia en tres puntos cercanos al pueblo, en El Arquillo junto al pantano, donde también han aparecido sepulturas. En La Muela hay restos de un poblado celta y en Los Cabezos hay restos similares.
Los animales que se pueden encontrar casi por cualquier zona son la fauna autóctona de la Alcarria, como conejos, jabalíes y perdices. Y sobre la vegetación, hay que destacar el roble, encina y chaparro.
Borja Castro, el alcalde de Alcocer, no ha dudado en invitar a los turistas y a todos aquellos que quieran formar trasladarse allí. Ha señalado que “es un lugar lleno de oportunidades ligadas a la naturaleza con todos los servicios y las comodidades que puedes encontrar en la ciudad. Es vivir en paz y con seguridad, sin renunciar a la conectividad y a otros servicios que ofrecen en las grandes ciudades. Estamos enfocados en los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible, con 17 metas propuestas por la ONU) para construir un futuro con personas que estén en concordancia con estos objetivos, que cuiden del pueblo y de la comunidad”.
Cómo conseguir empleo en Alcocer
Para comenzar una nueva vida en Alcocer, hay que solicitar información a través del Ayuntamiento, los Grupos de Acción Local FADETA (Federación de Asociaciones de Desarrollo Territorial Tajo - Tajuña) o en la Diputación Provincial de Guadalajara.