
Los mayores de 45 años conforman uno de los colectivos con más dificultades para encontrar trabajo. Por ello, el Ayuntamiento de Madrid ha aprobado una convocatoria pública de subvenciones dirigida a los desempleados de más de 45 años. Y lo mejor es que, además de estar desempleado y superar esta franja de edad, solo hay que cumplir un requisito: estar empadronado en el municipio de Madrid.
El objetivo de esta línea de ayuda es el “desarrollo de proyectos por parte de entidades del tercer sector” y, para ello, se va a proporcionar 450.000 euros por cada proyecto y anualidad, siendo el importe total destinado a la convocatoria de 3,6 millones de euros, de los que 1,8 millones son para este 2024 y otros 1,8 para 2025, “con cargo a la aplicación presupuestaria ‘Transferencia a instituciones sin ánimo de lucro’ del presupuesto de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid”.
Al amparo de su convocatoria, con la finalidad de “lograr el máximo número de inserciones laborales”, se hará una adjudicación para las entidades sin ánimo de lucro que trabajen la inserción socio-laboral de las personas mayores de 45 años, de un total de cuatro proyectos plurianuales. Según la vicealcaldesa de Madrid y portavoz municipal, Inma Sanz, la aprobación de esta línea de ayuda supone la puesta en marcha de la medida 7.1 del eje de orientación de la Estrategia de Empleo para la Ciudad de Madrid 2024-2027, elaborada por la administración municipal con el consenso de los representantes de UGT, CCOO y CEIM, así como con todos los grupos políticos.
Una metodología enfocada a la inserción laboral
Desde el Consistorio madrileño explican que se ha seguido una “metodología innovadora” enfocada a la inserción laboral de los mayores de 45 años, centrada en la puesta en marcha de itinerarios individualizados de empleabilidad entre los que se incluye un seguimiento personalizado con acompañamiento y tutorización tras la incorporación de la persona en el mercado laboral.
De esta manera, cada participante contará con un orientador dentro de la entidad colaboradora “para abordar las dificultades que surjan en los tres primeros meses tras el inicio de su actividad laboral, potenciando así el mantenimiento del puesto de trabajo”. Asimismo, para evaluar el éxito de los proyectos seleccionados, se valorará el número de inserciones laborales o el retorno de este colectivo a la formación, ya que estos “suponen indicadores de alto impacto en la empleabilidad actual y futura de este sector de la población”.
El Ayuntamiento también ha recordado que esta concesión se suma a las dos líneas de ayuda dirigidas a mujeres, preferentemente con cargas familiares y problemas de conciliación, y a los jóvenes sin cualificación profesional, aprobadas por la Junta de Gobierno del pasado 4 de julio. A estas se añadirá otra más dirigida a personas con discapacidad intelectual y problemas de salud mental.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado que vivía solo deja su casa de 750.000 euros a una camarera y ahora los hijos reclaman la herencia
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- La Seguridad Social avisa del SMS que están recibiendo los que tienen una baja médica por incapacidad temporal
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: hasta 7 horas con la electricidad a 0 euros
Últimas noticias
- Encuentran un yacimiento de petróleo en el centro de Europa que podría dar un vuelco a la economía energética mundial
- Le preguntan a una jubilada en Cuba lo que cobra de pensión y así reacciona
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La Justicia avala que los propietarios de las viviendas okupadas puedan cortar la luz, el gas y el agua
- El país con más oro del mundo: tiene cuatro veces más que Italia y supera a Alemania