
Estar desempleado y buscar trabajo a partir de los 45 años puede resultar un momento difícil de afrontar para estas personas, en parte, porque aún existen empresas que discriminan en su selección de personal a los candidatos mayores de determinada edad. Es lo que se conoce como 'edadismo' aunque hay otras compañías que ofrecen incluso programas para este colectivo.
Los expertos señalan que hay que montar una estrategia para encontrar trabajo y que hay que superar ese escollo basado en antiguas creencias de las empresas, en las que una persona pasados los 40, 45 o 50 años, ya no se adapta fácilmente a la cultura empresarial, va a querer cobrar mucho o no está actualizada y desconoce las nuevas tecnologías.
Encontrar trabajo a partir de los 45 o 50 años
La edad continúa siendo una barrera para encontrar trabajo en España y en el resto del mundo. La reinserción laboral de las personas mayores de 45 años, plantea la duda de cómo responder, por ejemplo, a las ofertas de empleo que piden tener mucha experiencia y estar altamente cualificado, con una edad que no supere los 30 años.
Los especialistas en recursos humanos afirman que si bien hay un gran trabajo que hay que realizar desde dentro la cultura empresarial, también hay algunas acciones que la persona que se encuentra en búsqueda activa de empleo, puede poner en práctica para lograr el objetivo de conseguir trabajo, a pesar de tener más de 45.
La estrategia para conseguir empleo a pesar del ‘edadismo’
La discriminación por edad a la hora de acceder a un puesto de trabajo, recibe el nombre de ‘edadismo’ y se define como el conjunto de prejuicios y estereotipos que se aplican tanto a personas mayores como a jóvenes, simplemente por esta condición.
Los expertos laborales de Adecco, compañía de recursos humanos, enumeran los pasos que se pueden seguir para afrontar este proceso con más posibilidades de éxito:
- Adaptarse al entorno digital: revisar los perfiles en redes sociales, principalmente el de LinkedIn pero también el resto, Facebook, Twitter. Si un reclutador busca al candidato en estas plataformas y no lo encuentra, confirmará que está fuera del mundo digital.
- Actualizar el currículum: rehacerlo y sintetizar con lo más relevante, no escribir 3 o 4 folios que lo harán muy largo para el reclutador y redactarlo en orden cronológico inverso. Ser claro y conciso.
- Contactos: aprovechar la gente que se ha conocido en tantos años de trabajo y contactar con estos para decirles que se está disponible.
- Ser sinceros: ser uno mismo, no mentir con la edad y centrarse en los últimos 15 o 20 años de trayectoria, destacando la experiencia y valores principales.
- Elegir los objetivos: seleccionar bien el trabajo al que se quiere postular y los procesos en los que se desea participar. No vale presentarse en cualquier oferta, hay que valorar lo que se es capaz de aportar al puesto de trabajo.
- No desanimarse: buscar trabajo no es sencillo para nadie, y menos si existe un factor discriminatorio como la edad, por eso exige enfrentarse a estos estereotipos y demostrar las capacidades y confianza en sí mismo.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- La Generación Z necesita jornadas de trabajo de más de 40 horas para crecer laboralmente pero no saben cuándo parar
- Este es el ‘kit’ de supervivencia de la Cruz Roja para prepararse ante una crisis climática
- Hacienda y Sumar negocian nuevas medidas para 'compensar' a los trabajadores que tributen por el SMI
- Adiós a esta famosa marca de ropa: van a cerrar 24 tiendas y 300 trabajadores pueden ir a la calle
- Unicaja rebaja un chalet adosado con 163 metros, 3 habitaciones, patio y cocina amueblada a solo 57.000 euros