Logo de Huffpost

La Inspección de Trabajo multa con 50.000 euros al medio ‘A Punt’ por poner en riesgo a sus empleados en la cobertura de la DANA

El organismo apunta a que tomaron más riesgos de los debidos. Al parecer, la televisión valenciana habría recurrido la sanción.


Una de las zonas afectadas por la DANA
Una de las zonas afectadas por la DANA |EFE
Esperanza Murcia
Fecha de actualización:

La DANA que asoló la Comunidad Valenciana a finales de octubre, ha sido uno de los episodios climatológicos más devastadores de la historia de España. Durante esos días, el país entero estuvo pendiente de las noticias e imágenes que llegaban de las zonas afectadas. Y, sobre este trabajo, se ha manifestado la Inspección de Trabajo.

Según ha podido saber ‘elDiario.es’, la Inspección de Trabajo ha multado con 50.000 euros a la televisión valenciana ‘À Punt’ por la cobertura realizada por sus periodistas el 29 de octubre, manifestando que estos, incluyendo también los cámaras y productores, asumieron más riesgos de los debidos. Una sanción que habría sido recurrida por ‘À Punt’.

Tal como explica el citado medio, la multa se produciría tras la denuncia de varios trabajadores de la televisión valenciana que realizaron mediante los sindicatos, entendiendo que su seguridad personal se puso en riesgo con la cobertura. Especialmente atendiendo a los desplazamientos en las zonas inundadas y las conexiones en directo desde lugares donde el riesgo era excesivo. 

De hecho, al menos dos equipos tuvieron que pasar la noche en los coches de la empresa por no poder volver al centro de producción de los programas. ‘Diari ARA’, por su parte, asegura que desde la Inspección de Trabajo reprochan que la cadena no tuviera en cuenta la alerta difundida por la Generalitat Valenciana a las 20.11 horas, donde se pedía que se evitara “cualquier tipo de desplazamiento a la provincia de Valencia”. 

Sin equipamiento de protección

Fuentes sindicales del ‘elDiario.es’ habrían explicado que muchos de los periodistas y cámaras que conformaron la cobertura durante las inundaciones del 29 de octubre no iban equipados de manera adecuada, atendiendo a la situación meteorológica y los riesgos a los que se enfrentaban. 

En este sentido, señalan que necesitaban equipos de protección, coches adecuados en caso de inundaciones o botas de agua. También apuntan que, en algunos equipos, hubo discrepancias por el riesgo que se estaba tomando. Actualmente, tras lo ocurrido el día de las inundaciones, se habría redactado un protocolo de seguridad a seguir en estos casos.