
Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), ha recordado al Ministerio de Trabajo y Economía Social de Yolanda Díaz que, en lo referente a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, que no le gustan los “ultimátum”. Ya ha reclamado que se le envíe la documentación a cuenta de las ayudas directas a las pequeñas y medianas empresas (pymes).
Se avecinan unas horas complicadas para conseguir el entendimiento entre las partes implicadas en la reducción de la jornada laboral. Y es que en la próxima semana se volverán a ver las caras los sindicatos (UGT y CCOO) con la patronal y el Ejecutivo. La ministra ya ha avisado: esta será la última reunión y deberá conseguirse el acuerdo (la gallega espera que tripartito, pero está en el aire).
Garamendi, que habla en representación de los empresarios, ha dejado clara la postura de este sector. “Estoy defendiendo la negociación colectiva, que es la clave de paz social”, ha asegurado poco antes de asistir a la recepción de los Premios Princesa de Asturias en Oviedo.
“Pido que se cumplan los convenios, que es lo mínimo”
El presidente de la patronal ha explicado que “lo único que planteo es que se cumplan los convenios, es lo mínimo que se puede pedir” destacando que recientemente hay “otro mantra” en este tema, ya que se dice que “a menos horas, más productividad”.
“Depende de los sectores, depende de la inversión que se haga pero entenderéis que el pequeño comercio, en las peluquerías, en el campo o en la hostelería no es así”. Ahora, la posición es la de defender a “los pequeños”.
Ha sido el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, quien ha hecho un avance de lo que se va a tratar en la próxima reunión que pasa como recoge Europa Press, por más ayudas directas para la productividad en aquellos sectores afectados por el recorte de jornada, avisando que será “la última oferta” que haga el Ministerio de Trabajo.
Otras noticias interesantes
- Alemania prueba la reducción de jornada laboral a cuatro días y el 73% de los empresarios ahora rechaza la de cinco
- El Gobierno avala la reducción de jornada laboral y promete a Europa la creación de 1,5 millones de empleos
- Garamendi dispuesto a hablar de la reducción de jornada laboral con el PP con estas condiciones
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz mañana 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Un hombre deberá devolver 16.474 euros al SEPE de prestación por desempleo al darse de baja como autónomo
- El Corte Inglés tiene la escapada perfecta para Semana Santa: viaje a Mallorca desde solo 280 euros
- Si tienes este dispositivo en casa, no lo tires: esconde oro de 22 quilates
- Santa Bárbara: el fabricante de vehículos blindados de guerra que quiere recuperar el Gobierno
- Un conductor de autobús recibe amenazas de muerte tras encontrar salchichón y una esvástica en su lugar de trabajo