
Este 2025 se crearán un total de 170 millones de empleos en el mundo y se destruirán 92 millones. El resto de los empleos “seguirán evolucionando en el mercado laboral”, o al menos así lo indica el último informe publicado por el Foro Económico Mundial, también conocido como el Foro de Davos, ‘Future of Jobs Report 2025’, un texto que reúne la perspectiva de más de 1.000 empleadores líderes a nivel mundial.
Los resultados publicados por la organización en su último informe son positivos. Al restar los empleos que se destruyen a los que se crean, 2025 cerraría con un resultado neto de 78 millones de empleos nuevos en todo el mundo. La tecnología será el principal impulsor de cambios, y hasta 2030, la inteligencia artificial creará un total de 11 millones de empleos y eliminará 9 millones; mientras que la robotización causará una pérdida de casi 5 millones de empleos. Pero, ¿qué trabajos son los más seguros y qué dice el documento sobre España?
Los trabajos que más crecen y los que menos
Entre los trabajos que más crecerán en el periodo 2025-2030, destacan los relacionados con la agricultura, el transporte y la tecnología.
En primer lugar, se espera un aumento en empleos como trabajadores agrícolas, conductores de vehículos ligeros para entregas (es decir, furgonetas de Amazon o Seur) y desarrolladores de software y aplicaciones. También crecerán los empleos que involucran a trabajadores de la construcción, profesionales de enfermería, trabajadores sociales y docentes en educación secundaria y superior.

Por otro lado, los empleos que más disminuirán son aquellos más susceptibles a la automatización y digitalización. Entre ellos se encuentran cajeros, asistentes administrativos, encargados de limpieza, contables y operarios de almacén. Cabe recordar, sin embargo, que se trata de un análisis mundial y que las circunstancias para cada país podrían variar.
Los que más rápido crecen
Los empleos que tendrán un crecimiento más acelerado, sin embargo, serán aquellos relacionados con la tecnología y la sostenibilidad. Según el Foro Económico Mundial, se espera un auge en roles como especialistas en big data, ingenieros en FinTech, expertos en inteligencia artificial y desarrolladores de software. También habrá un aumento en la demanda de especialistas en ciberseguridad, almacenamiento de datos y diseñadores de experiencia de usuario (UI/UX).

En contraste, los empleos con un declive más rápido también serán los más afectados por la automatización y la digitalización: empleados del servicio postal (Correos), cajeros, trabajadores que se dediquen a ‘picar datos’ y administrativos.
Pérdida de empleos por la IA
Según la organización de Davos, las empresas están preparándose para el impacto de que la inteligencia artificial (IA) tendrá en el trabajo. En concreto, un 77% planea formar a sus empleados para que utilicen la IA en su puesto de trabajo, mientras que el 69% también contempla contratar a especialistas ya formados. Por otro lado, un 41% considera reducir plantilla en áreas donde la IA pueda reemplazar tareas humanas.
¿Qué preocupa en España?
Tal y como muestra el informe, en nuestro país lo que cambiará el mercado laboral será un incremento en la inversión para reducir las emisiones de CO₂, la expansión del acceso digital y el aumento del coste de vida.
Las principales barreras, según los encuestados, incluyen cerrar la brecha entre habilidades demandadas y ofertadas, el marco regulatorio y la resistencia al cambio por parte de las organizaciones.
Para abordar los desafíos relacionados con la disponibilidad de talento, el 60% de los empleadores en España cree que es necesario flexibilizar las prácticas de contratación y despido. Además, casi un 50% considera que debería haber mayor flexibilidad a la hora de establecer salarios. También consideran (un 65%) que el sector público debería ofrecer financiación para formar a los trabajadores en nuevas habilidades.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El premio del Euromillones deja un nuevo millonario en esta provincia andaluza: el bote es de 250 millones de euros
- “No quiero echar a mi hermana y a mis sobrinos, pero tampoco heredar una casa que no voy a usar”: los problemas de una herencia compartida
- Una mujer de 63 años cayó en la trampa de unos estafadores por Internet: creía tener una relación con Enrique Iglesias y le transfirió miles de euros
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”