
Los días de vacaciones que podemos cogernos es una de las mayores preocupaciones que tienen los trabajadores, sobre todo cuando están empezando. Es un descanso más que necesario y por ello es un derecho reconocido en el Estatuto de los Trabajadores. Por tanto, es de obligado cumplimiento, y ninguna empresa o empleador puede negarse a conceder los días que se han generado por el tiempo trabajado.
Pero, ¿qué pasa si se ha trabajado menos de un año? Y, concretamente, ¿se tendría derecho a vacaciones cuando solo se llevan tres meses trabajando? Lo primero que hay que saber es que, como mínimo, se deben disfrutar de 30 días naturales por año trabajado (se incluyen fines de semana y festivos), que equivalen a 22 días laborables (no se incluyen festivos y fines de semana).
Así se recoge en el artículo 38 del estatuto, por lo que, por cada mes trabajado, se acumulan 2,5 días naturales o 1,8 días laborables de vacaciones. En ningún caso la empresa puede darnos menos de estos días, ya que son los mínimos que recoge la normativa. Solo, si así lo establece el convenio colectivo o en las condiciones del contrato de trabajo, podrá aumentarlos, pero nunca reducirlos.
¿Cuántas vacaciones corresponden por 3 meses?
Por tres meses seguidos trabajando, corresponden 7,5 días de vacaciones, si se cuentan como días naturales. En caso de que, por convenio o por contrato, se cuenten por días laborables, se tendrían 5,4 días. Es así independientemente del tipo de jornada en el que nos tengan contratados: los días de vacaciones son los mismos para los trabajadores a tiempo completo que para los empleados a tiempo parcial.
El Estatuto de los Trabajadores recoge esta igualación, del mismo modo que obliga a que se tengan que disfrutar. Esto último es un punto importante, porque la normativa española no permite que se compensen económicamente (que se puedan cambiar por dinero), sino que se deben disfrutar sí o sí. Además, también de gran importancia, es que las vacaciones son un derecho retribuido. Es decir, se cobran. Por cada día de descanso, se percibe el mismo salario que se percibiría de estar trabajando.
Por este motivo, en caso de despido o dimisión, se deben abonar aquellos días de vacaciones que se generaron y no se disfrutaron (se incluyen en el conocido finiquito). En el caso que nos ocupa, si hemos estado trabajando durante tres meses y nos despiden o decidimos irnos, sin haber disfrutado de ningún día de vacaciones, nos deben de pagar el salario equivalente a 7,5 o 5,4 días (dependiendo de si son naturales o laborables).
¿Cómo se eligen las vacaciones?
Sobre la elección de las vacaciones, el Estatuto de los Trabajadores también explica cómo se deben escoger los días: “El periodo o periodos de su disfrute se fijará de común acuerdo entre el empresario y el trabajador, de conformidad con lo establecido en su caso en los convenios colectivos sobre planificación anual de las vacaciones”.
Esto es, se deben escoger de mutuo acuerdo a no ser que el convenio colectivo establezca un procedimiento distinto o se puedan elegir libremente por tratarse de un derecho adquirido. Por ejemplo, algunos convenios establecen que 15 días los elija el trabajador y otros 15 la empresa. Por ello, siempre conviene revisar nuestro convenio, ya que es donde se determina tanto el procedimiento como la forma de calcular los días que nos corresponden (si se cuentan como días naturales o laborables).
Otras noticias interesantes
- ¿Tengo derecho a cobrar la paga extra de Navidad si estoy de baja laboral?
- La única vía para solicitar el paro si te quedan vacaciones por disfrutar en diciembre
- ¿Se pierden días de vacaciones si no se gastan este año? Esto dice la ley
- ¿Sigues generando vacaciones estando de baja? Que no te quiten días
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato