
A pesar de que el Año Nuevo está a la vuelta de la esquina, aunque hay personas que finalizan su contrato antes del 1 de enero de 2024 y dudan sobre cómo solicitar el paro si aún quedan vacaciones por disfrutar. Algo a lo que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha dado respuesta, puesto que el mes de diciembre está a punto de finalizar.
¿Qué ocurre si quiero solicitar el paro pero tengo días de vacaciones pendientes? Las personas desempleadas deben tener en cuenta que no pueden solicitar la prestación contributiva por desempleo (el paro) inmediatamente, sino que se tienen que cumplir unos plazos mínimos y unos requisitos.
Hay que tener en cuenta que solo las personas que trabajen durante un mínimo de 360 días, estén dadas de alta y coticen para dicha prestación son las que pueden optar al paro. Si no es así, en los mejores casos podría cobrar un subsidio por insuficiencia de cotización, una ayuda asistencial para aquellos con bajos recursos económicos y que hayan trabajado un mínimo de 90 días. Si estos tuvieran más de 52 años, podrían optar al subsidio para mayores de 52 años.
¿Cuándo puede solicitarse el paro tras el despido?
El plazo que contempla el SEPE para que pueda pedirse el paro es de 15 días hábiles desde que ocurre la finalización del contrato de trabajo. En otras palabras, hasta que no finalice el periodo de vacaciones por disfrutar no se considera al trabajador en situación legal de desempleo, por lo que no podría pedir la prestación.
🔷 ¿Puedes solicitar tu prestación si tienes días de vacaciones por disfrutar?
— SEPE (@empleo_SEPE) December 11, 2023
🔶 No puedes solicitar tu prestación todavía porque no estás aún en ‘situación legal de desempleo’.
📅 Después tendrás 15 días hábiles para tramitar.
🔵 Más información 👉 https://t.co/5SflzI5kkd pic.twitter.com/fckCQX9VYZ
Así, ese periodo de tres semanas comienza desde el último día de vacaciones pagadas. Por ejemplo, si antes de viernes 15 de diciembre se finaliza el disfrute de vacaciones pagadas, se tendría derecho a solicitar el paro a partir del lunes, 17 de diciembre hasta un máximo de 15 días hábiles (es decir, de lunes a viernes).
Para entenderlo con otro ejemplo, si una persona tiene un contrato temporal de seis meses, ha trabajado 360 días dentro de los seis años anteriores a la solicitud por desempleo y tienen 8 días de vacaciones pagados por disfrutar antes del 31 de diciembre de 2023, la empresa comenzará a abonar la liquidación. El plazo de 15 días para solicitar el paro comenzará el 12 de enero de 2024.
¿Cómo solicitar el paro tras disfrutar de las vacaciones pagadas?
El Servicio Público de Empleo Estatal permite que las personas desempleadas puedan solicitar la prestación contributiva por desempleo a través de la Sede Electrónica de dicha administración, siempre que la persona pueda acreditarse mediante certificado digital, Cl@ve PIN o DNI electrónico. También enviando un formulario presolicitud individual de prestaciones por desempleo.
Aquellos que sean menos diestros con la tecnología y prefieran acudir presencialmente a una oficina del SEPE, pueden hacerlo solicitando previamente por Internet o por teléfono una cita previa y acudiendo el día y hora indicados. Allí, un funcionario le ayudará en el proceso de solicitud.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz cae en picado con la nueva tarifa este jueves y con varias horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- Este país tiene el mayor yacimiento de oro del mundo bajo sus pies: son miles de millones de euros
- Hacienda devuelve 300 euros por tener un hijo y 900 euros por dos, a estos contribuyentes
- UGT dice que se ha acabado “lo de trabajar de temporada tres meses durante 12 horas diarias” y quien no lo vea así se quedará “sin trabajadores”
- Carrefour planta al Turismo Social del Imserso con tres destinos en un viaje a un precio muy bajo
- Adiós a la reducción de jornada: Conpymes asegura que tienen el “no” de Junts