
La Fundación Estatal para la Formación y el Empleo, Fundae, colabora mano a mano con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para mejorar las empleabilidad de las personas, especialmente de las desempleadas. Y, bajo ese objetivo, cuentan con una línea especial de microcréditos mediante la que se puede conseguir 600 euros para formarse, tanto si se está trabajando como si se está desempleado.
La finalidad concreta es la adquisición de nuevas competencias “para la transformación digital, verde y productiva” y, por ello, cubren esta financiación. Ahora bien, no se trata de una ayuda al uso, sino que primero se debe escoger uno de los cursos ofrecidos por Fundae y, una vez que se ha finalizado el mismo, adjuntando el correspondiente certificado, se solicitan y reciben los 600 euros de Fundae.
Actualmente tienen dos convocatorias abiertas, siguiendo vigente la de 2023 y estando ya abierta la de 2024. Centrándonos en esta última, debemos finalizar el curso elegido antes del 1 de septiembre de 2025, si bien se pueden solicitar los 600 euros hasta el 30 de septiembre del 2025. En cuanto a la formación disponible, hay más de 100 cursos disponibles, que pueden consultarse en este catálogo. Además, estas formaciones deben completarse en los centros autorizados.
Cómo solicitar los 600 euros de formación
Una vez elegido el curso, debemos matricularnos y finalizarlo antes de que se cumpla el citado plazo, y después presentar la solicitud de la subvención. Para ello, hay que entrar en la aplicación de subvenciones, disponible en la web de Fundae, y pulsar en ‘Acceder’. Acto seguido hay que registrarse con el sistema Cl@ve o con el certificado electrónico y completar los datos que van solicitando.
Asimismo, hay que aportar una serie de documentos, como la certificación obtenida, la factura, el justificante de pago y una declaración responsable de la entidad que ha impartido la formación. El trámite es sencillo, aunque, en caso de duda, se puede consultar la guía con el paso a paso que tiene publicada el propio organismo en su página web. Una vez presentada, se dicta una resolución con la que se procede al pago del importe de la subvención. Es decir, al abono de los 600 euros.
Asimismo, cabe recordar que si se finalizó uno de los cursos del catálogo después del 16 de noviembre de 2023, y antes del 1 de septiembre de 2024, también es posible solicitar esta subvención, pero en la convocatoria de 2023. Esta, como se explicaba antes, todavía sigue vigente, pero en este caso se tiene hasta el 30 de septiembre de este año para solicitar el reintegro de la formación.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un conductor de autobús es despedido antes de jubilarse y pierde 73.000 euros de pensión tras quedarse con 6 euros
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Este es el nuevo cambio en la ciudadanía española: ahora podrán realizar el trámite de esta forma
- Un conductor es despedido sin indemnización por quedarse sin gasoil: tuvieron que mandar dos vehículos para recoger a los viajeros
- Soy fontanero, tengo sólo 50 años y las rodillas destrozadas: ¿cuánto tiempo tengo que seguir trabajando?
- De Nestlé a Coca-Cola: Las diez grandes multinacionales que controlan (casi todo) lo que comemos y bebemos
- Si eres de los que aplastan las arañas en casa tienes que dejar de hacerlo: te pueden salvar la vida