
En un momento donde la Formación Profesional sigue batiendo récords de matriculación, el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, liderado por Pilar Alegría, ha aprobado esta semana, en Consejo de Ministros, un nuevo título de Formación Profesional: el de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales, perteneciente a la familia de Seguridad y Medio Ambiente.
Su competencia principal es participar en la prevención de riesgos laborales, asesorando y apoyando a la estructura de la empresa en la actividad laboral y en los desplazamientos para su realización, por lo que es una figura imprescindible en las compañías. Pero, además de empleabilidad, estos profesionales disfrutan de buenos salarios, según la encuesta del Instituto Nacional de Estadística (INE) que recogen desde el portal ‘Formación de Seguridad Laboral’, que sitúa el sueldo medio en los 37.000 euros a los cuatro años.
Tal y como han informado desde Educación, esta nueva titulación será de 2.000 horas de duración y también recoge el proceso de identificación de los riesgos, evaluándolos y planificando el desarrollo de las medidas de seguridad para la prevención y protección de la salud de las personas trabajadoras.
Están trabajando en más de 30 nuevas titulaciones
Actualmente, el Ministerio de Educación está trabajando en el diseño de más de 30 nuevas titulaciones, como las relacionadas con servicios de computación en la nube, inteligencia artificial y Big Data, fabricación eléctrica en la industria aeronáutica o ilustración técnica para la industria aeroespacial. Especialidades que, precisamente, se encuentran entre las 10 profesiones sin paro mejor pagadas.
En este sentido, desde esta cartera ministerial explican que continúan “actualizando permanentemente y ampliando la oferta formativa de Formación Profesional para responder a las necesidades de los perfiles laborales de los distintos sectores productivos”. Una tarea que llevan a cabo con la ayuda de expertos de las principales empresas de cada sector en el marco de los llamados Hubs por la Formación Profesional que están impulsando.
Con el nuevo título de Prevención de Riesgos Profesionales, son 43 las nuevas formaciones de reciente creación. Además, en los próximos meses, el Gobierno espera aprobar el nuevo catálogo de Formación Profesional con más de 9.000 formaciones de distinta tipología y duración. Según Educación, “se trata de un amplio abanico de ofertas al servicio de las necesidades de la población activa para garantizar el aprendizaje permanente”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Un abogado pide no rechazar 23.451 euros si has estado un año de baja: “no lo sabe…”
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- Precio de la luz hoy 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
Últimas noticias
- La Seguridad Social permite sumar años de cotización para aumentar la pensión de jubilación
- Alcampo baja el precio del aceite de oliva virgen extra y bate récord: por tiempo limitado
- El chat gratuito con personal de Hacienda que los autónomos pueden usar para resolver sus dudas de la declaración de la Renta
- El SEPE informa de una nueva ‘ayuda’ para los que preparan oposiciones: “lo pone fácil”
- 5 trabajos bien pagados en España que no requieren estudios universitarios