El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía se pone de parte de la administración tributaria en la liquidación del impuesto de sucesiones de una viuda. Tras fallecer su marido, la vivienda le pertenece en un 50% como copropietaria por la sociedad de gananciales y hereda en el otro 50% en usufructo vitalicio por un acuerdo con el resto de herederos, no porque le hubiera sido legada como tal en el testamento. Por este motivo, consideran que no tenía derecho a aplicarse la bonificación y tendrá que pagar los 5.048,56 euros del impuesto de sucesiones y donaciones de la herencia de su marido.
Según la sentencia de enero de 2025, el fallecido estableció en su testamento que la mujer recibiría el usufructo vitalicio de todos sus bienes, o, a su elección, la cuota legal usufructuaria que le corresponda más el pleno dominio del tercio de libre disposición de su herencia. La decisión de la mujer junto al resto de herederos fue quedarse con el 50% en propiedad (por ser un bien ganancial) y el otro 50% lo heredó como usufructo, siendo la nuda propiedad del bien titularidad del resto de herederos forzosos.
La Agencia Tributaria de Andalucía, considerando que la viuda no tenía derecho a aplicarse la bonificación del impuesto establecida en el artículo 20 de la Ley del Impuesto de Sucesiones y Donaciones (LISD), porque no existía una adjudicación de la vivienda ni se aprecia que le fuese legada la vivienda habitual. Por este motivo emitió una liquidación el mismo, reclamando el pago de los 5.000 euros más lo intereses de demora.
La viuda no tiene derecho a la bonificación de impuesto por haber heredado la mitad en usufructo
Tras impugnar la liquidación emitida por la Agencia Tributaria, el Tribunal Económico Administrativo Regional de Andalucía (TEARA) dio la razón a la administración, y ante la revolución la viuda acudió al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) en vía contencioso-administrativa.
Para ello, alegó que cumplía con los requisitos para aplicarse la bonificación y que en el testamento se dispuso como legado el usufructo universal y vitalicio de toda la herencia a su favor y, por tanto, la adjudicación de la vivienda no modifica su cuota hereditaria.
El TSJA rechazó los argumentos de la viuda, validando la resolución del TEARA y confirmando la liquidación de la Agencia Tributaria de Andalucía, al considerar que su actuación era conforme a derecho.
Considera que la Ley del Impuesto de Sucesiones y Donaciones (LISD) establece que hay que tributar por el impuesto conforme al título de las sucesiones y, por tanto, el usufructo en este caso genera una obligación tributaria independiente, ya que la vivienda no le había sido legada directamente en el testamento, sino por el acuerdo entre los herederos.
Por todo esto, la justicia considera finalmente que no le corresponde dicha bonificación, puesto que la normativa establece que solo pueden acogerse a esta reducción aquellos herederos que ostenten la plena propiedad del bien heredado.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
- Un heredero denuncia la desaparición de 18.000 euros de la cuenta del fallecido y la justicia ordena que se vuelva a calcular la herencia
- La justicia invalida el testamento de un anciano que declaró heredera universal a otra mujer: dejó sin herencia a su viuda y a sus hijos solo con la legítima
- Dos herederos condenados a indemnizar al resto con más de 830.000 euros por quedarse con parte de la herencia que su padre había dejado a otra hija y su viuda
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El trabajo más solicitado en Francia: hay más de 100.000 puestos sin cubrir
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”
- Te va a tocar: los números 'de la suerte' que debe tener tu boleto para ganar el bote del Euromillones