
Ganar millones de euros en la lotería o en algún concurso es un golpe de suerte, aunque en ocasiones el premio recibido se vea reducido por tener que pagar impuestos. Este es el caso de los tres concursantes del programa “Reacción en Cadena” que tras ganar 2.630.177 euros tendrán que ver como Hacienda se queda con más de un millón de euros en total.
Así lo han explicado los expertos ‘TaxDow’ que han calculado los impuestos que tendrán que pagar a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) ‘Los Mozos de Arousa’, un trío de concursantes gallegos que han hecho historia en mencionado programa tras más de 400 emisiones.
El premio total de más de 2.6 millones de uros que será dividido entre los tres concursantes. Sin embargo, Hacienda se quedará con una parte importante de este bote, más de un millón de euros en total, debido a que los ganadores tienen su residencia fiscal en Galicia, una de las comunidades autónomas con impuestos más altos. Si hubieran residido fiscalmente en Madrid, cada uno habría ahorrado cerca de 17.000 euros en impuestos, explican los expertos
El dinero que se queda Hacienda por este premio
A los premios obtenidos en concursos televisivos se les aplica una retención inicial del 19%, según establece el art 101.7, que es descontado por la productora antes de entregar el dinero. Esto significa que de los 876.726 euros que le corresponden a cada uno de los Mozos de Arousa, 166.578 euros ya van directamente a las arcas de Hacienda.
Pero aquí no acaba la factura fiscal: el premio también debe declararse en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), ya que se considera una ganancia patrimonial y no está exento de tributar.
El IRPF es un impuesto progresivo, lo que significa que cuanto más alta sea la cantidad, mayor será el porcentaje que se aplica en cada tramo. Además, el tipo impositivo varía según la comunidad autónoma de residencia fiscal del contribuyente, lo que explica las diferencias significativas entre comunidades como Galicia y Madrid.
Desde TaxDown aclaran, que en este caso “no está claro si su residencia fiscal es atribuible a Galicia, donde están empadronados, o a Madrid, donde han pasado muchos días de grabación este año. Si hubieran pasado más de 183 días en Madrid, podrían aplicarse la residencia fiscal madrileña y pagar, por tanto, menos impuestos del premio.”
Por tanto, aunque los concursantes pasaron buena parte del año grabando en Madrid, su residencia fiscal parece atribuible a Galicia, donde se enfrentan a un tipo máximo del 23,23% en la escala estatal y hasta un 21,90% adicional por parte de la comunidad autónoma. Esto supone que, tras sumar ambos porcentajes, cada uno de los Mozos de Arousa pagará 229.165 euros más en impuestos, dejando su premio final en 480.983 euros.
Si hubieran acreditado residencia fiscal en Madrid, donde el tipo máximo autonómico es del 20,50%, el total a pagar habría sido de 212.266 euros por persona. Esto les habría permitido quedarse con 17.000 euros adicionales cada uno.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Estos bancos cierran 145 sucursales en Estados Unidos en solo 5 semanas
- Elon Musk pone ‘en jaque’ a la seguridad alimentaria de Estados Unidos con una nueva oleada de despidos
- Un hombre deberá devolver 8.509,01 euros del subsidio para mayores de 52 años del SEPE por no comunicar varios viajes a Marruecos
- Los 41 millones de euros del Euromillones con un único acertante a punto de caducar: ¿sigue el premio sin reclamar?
- En la Edad Media era habitual dormir dentro de armarios de madera: ¿por qué dejamos de hacerlo?