
Banco Santander decide poner fin a su negocio de banca de empresas en Alemania, una actividad que venía desarrollando desde 2011 a través de su filial de consumo. El cierre se completará antes de que finalice 2028, en línea con una estrategia más amplia de concentración en mercados clave y rentables, según ha explicado la entidad bancaria.
La cartera de esta línea de negocio (conocida como Business and Corporate Banking BCB) alcanzaba los 2.000 millones de euros a finales de 2024, aunque con una tendencia descendente respecto al año anterior. Esta caída se atribuye, según el propio banco, a las condiciones económicas adversas, la inestabilidad geopolítica y los ajustes realizados para reducir riesgos. "No pudimos lograr la fuerte expansión prevista de la cartera de préstamos", explicó el grupo en su informe anual.
A pesar del cierre, la entidad explica que Alemania seguirá siendo un mercado clave y por el que centrará sus esfuerzos en áreas con mayor potencial de crecimiento como la financiación de automóviles, la banca minorista, el crédito al consumo, la banca digital (Openbank), la banca de inversión y la gestión de activos entre otros.
Este movimiento se suma a otras decisiones recientes del grupo en el país, como las tomadas en 2023, cuando Santander abandonó el negocio hipotecario en Alemania, alegando la fuerte competencia de otras entidades locales como Commerzbank y Deutsche Bank. No solo eso, sino que además hace más de cuatro años lanzó Openbank en Alemania, y hace tres años, a través de Santander Consumer Finance (SCF), creó una nueva entidad digital de depósitos bajo la marca Suresse Direkt Bank.
Estas decisiones forman parte de una estrategia más amplia orientada a reforzar la presencia del grupo en mercados con mayor rentabilidad, especialmente en América Latina. Como parte de este plan, Santander vendió recientemente un 49% de su filial polaca a Erste por 6.800 millones de euros, con el objetivo de financiar recompras de acciones y fomentar su crecimiento orgánico.
El banco ha asegurado que cumplirá con todos sus compromisos actuales con clientes y socios, y que ya ha iniciado conversaciones con los representantes de los trabajadores para asegurar una transición “ordenada y socialmente responsable”.
La filial de consumo de Santander en Alemania obtuvo en 2024 un beneficio bruto de 207 millones de euros, lo que representa una caída del 21,5% respecto al año anterior. En cuanto a eficiencia operativa, la ratio se situó en el 63,9%, por debajo del 67% registrado en 2023, aunque todavía alejada del 41,8% del conjunto del grupo, lo que pone de relieve los desafíos específicos que enfrenta en este mercado.