Así será el salario de un Guardia Civil en 2025 tras la subida de sueldo de los funcionarios

En verano los funcionarios experimentaron una subida en sus sueldos de 2%, y ahora podrían ver otro incremento del 0,5%.

Así será el salario de un Guardia Civil en 2025 tras la subida de sueldo de los funcionarios
Agente de la Guardia Civil de Tráfico EFE
María Jose Martínez

Los sueldos de los funcionarios en España van a subir a partir de enero de 2025. Un incremento que busca compensar la inflación de los últimos años y que se acordó con los sindicatos en 2022, dentro del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI. Se trata de una medida para mantener el poder adquisitivo de los empleados públicos. Dentro de este colectivo se encuentra la Guardia Civil, cuyo salario depende del Estado español, por ello el próximo año van a cobrar más. Concretamente, dependen del Ministerio del Interior.

No es la primera subida salarial de los funcionarios en los últimos meses, ya que en verano sus nóminas se incrementaron en un 2%, y ahora podría haber una nueva del 0,5 % para compensar la subida de los precios. Es una medida que está publicada en el Real Decreto Ley 4/2024 del Boletín Oficial del Estado (BOE).

Sueldo base de un Guardia Civil en 2025: cuánto ganarán el próximo año

Lo primero que se debe tener en cuenta para saber cuánto gana un Guardia Civil es que hay salarios diferentes en función de los complementos que se apliquen en cada caso, y también del rango. El salario bruto anual de un agente de la Guardia Civil es de 25.000 euros, que se traducen en 2.083 euros brutos al mes. Tras la subida a los funcionarios en enero del 0,5%, el sueldo podría aumentar hasta 125 euros más. Por lo tanto, un Guardia Civil en 2025 ganaría 25.125 euros al año tras el incremento de sueldo.

El sueldo de un Guardia Civil cambia también en función de la categoría que se ocupe dentro del cuerpo. Por ejemplo, el sueldo base de un sargento es de 1.260 euros al mes, y hay capitanes que pueden cobrar hasta 1.430 euros de salario base. Por eso, la cantidad que incrementará sus nóminas dependerá de cada caso.

El tema de la equiparación salarial entre los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado es muy polémico. Aunque se llegó a un acuerdo en 2018 para igualar los salarios, su incumplimiento sigue siendo muy controvertido, y por eso han llegado a salir a las calles.

Complementos salariales de un Guardia Civil

Estos son los complementos salariales que se suman en las nóminas de un Guardia Civil en España:

  • Complemento de destino: la retribución puede aumentar en función de dónde se ejerza. Los agentes pueden recibir por ello hasta un extra de 500 euros mensuales. Los sargentos hasta 800 euros al mes y los capitanes hasta 1.189 euros.
  • Antigüedad: al igual que en el resto de los trabajos, la Guardia Civil cobra su trienio, cuando llevan más de tres años en el cuerpo. En el caso de este grupo de funcionarios supone un plus de 31 euros para los guardias, 41 euros los sargentos y 51 euros los capitanes.
  • Complemento de productividad: el total varía en función de la persona porque tiene en cuenta el rendimiento, la dedicación, actividad y desempeño del profesional en su puesto de trabajo.
  • Pagas extras: las reciben todos los años en los meses de junio y diciembre. Además de sus nóminas habituales, un guardia recibe 744,56 euros, un sargento 836,78 euros y un capitán 818,82 euros.

Otras noticias interesantes

Lo más leído

Archivado en: