
Uno de los mayores miedos que tienen los trabajadores que buscan cobrar la pensión de incapacidad permanente es enfrentarse a las ‘preguntas trampa’ del Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI). Es por eso que intentan conocer cuáles son las preguntas del tribunal médico de la Seguridad Social. Hay que tener en cuenta que no hay preguntas mejores o peores, pero sí comprometedoras.
La Dirección General de la Seguridad Social es la que finalmente determina cuál es el grado de incapacidad (parcial, total, absoluta o de Gran Invalidez) y el porcentaje de minusvalía que pertenece al trabajador, una vez ha pasado por todos los exámenes médicos y entrevistas de dicho tribunal.
¿Cuáles son las preguntas ‘trampa’ del tribunal médico de la Seguridad Social?
Los casi 950.000 pensionistas de incapacidad permanente que cobran la prestación en España, se han tenido que enfrentar a ciertas ‘preguntas trampa’ del EVI. No es que sean engañosas como tal, sino que sirven para otorgar la pensión a la persona que realmente lo necesita y en la cuantía más justa. Entre las 12 cuestiones que se repiten con mayor frecuencia están las siguientes:
- ¿Qué tal te encuentras?
- ¿Has venido solo o acompañado?
- ¿Has mejorado de tu enfermedad o lesión durante el tiempo de baja médica?
- ¿Cuál es tu puesto de trabajo habitual?
- ¿Qué tipo de tareas solías realizar en tu puesto de trabajo?
- Explica las dificultades que encuentras al realizar tus tareas laborales.
- ¿Estás de acuerdo con lo que la futura o tu especialista afirma sobre tus dolencias?
- ¿Qué actividades llevas a cabo en tu día a día?
- ¿Cómo te afectan tus síntomas o secuelas?
- ¿Por qué etapas ha pasado tu patología o lesión?
- ¿Cómo te sientes a día de hoy?
- ¿Por qué crees que necesitas una incapacidad permanente?
Como puede comprobarse, no es algo que no se pueda contestar con facilidad. La mayor recomendación es que los pacientes sean claros en la respuesta, no se muestren nerviosos y contesten a todas. “Sinceridad ante todo”, apostillan desde la Seguridad Social, sobre todo al demostrar que no hay ninguna incoherencia entre los documentos médicos y las respuestas dadas.
Además, la decisión del EVI no es vinculante, es decir, que no es obligatorio acatar su veredicto. Sirve de orientación para que el director provincial de la Seguridad Social tome su propia decisión.
¿Qué miran en el tribunal médico al conceder una incapacidad permanente?
El proceso para que un trabajador consiga este tipo de pensión contributiva suele consistir en una entrevista personal donde se revisan los informes médicos y se plantearán cuestiones sobre la enfermedad o lesión, el alcance real de las dolencias y cuáles son las dificultades para realizar la profesión habitual.
El tiempo máximo para que una pensión de incapacidad permanente sea aceptada
El proceso para la solicitud de una incapacidad permanente en España puede extenderse hasta un máximo de 135 días hábiles. Este es el tiempo que la Seguridad Social tiene para evaluar y determinar si concede o deniega la incapacidad, así como para establecer el grado correspondiente. Una vez estimado, se envía al interesado la Carta de Resolución de Incapacidad Permanente.
Aquellos solicitantes que estén a la espera de una resolución pueden consultar el estado de su solicitud a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Para realizar esta consulta, es imprescindible disponer de algún método de autenticación, como un certificado digital, Cl@ve Pin, o usuario y contraseña.
Este procedimiento asegura que los solicitantes puedan mantenerse informados sobre el progreso de su solicitud y cualquier decisión tomada por la Seguridad Social.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado que vivía solo deja su casa de 750.000 euros a una camarera y ahora los hijos reclaman la herencia
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- La Seguridad Social avisa del SMS que están recibiendo los que tienen una baja médica por incapacidad temporal
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: hasta 7 horas con la electricidad a 0 euros
Últimas noticias
- Encuentran un yacimiento de petróleo en el centro de Europa que podría dar un vuelco a la economía energética mundial
- Le preguntan a una jubilada en Cuba lo que cobra de pensión y así reacciona
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La Justicia avala que los propietarios de las viviendas okupadas puedan cortar la luz, el gas y el agua
- El país con más oro del mundo: tiene cuatro veces más que Italia y supera a Alemania