
El Gobierno ha confirmado que las pensiones contributivas subirán un 2,8% aproximadamente para el próximo año 2025. Ahora, las pensiones mínimas de jubilación y viudedad así como las pensiones no contributivas e Ingreso Mínimo Vital se revalorizarán por encima de este valor. En el caso de las pensiones no contributivas de jubilación se estima que subirá unos 350 euros anuales aproximadamente y hasta los 7.600 euros anuales. Esta subida beneficiará a los amos y amas de casa que no cotizaron para tener acceso a pensión de jubilación.
Las prestaciones no contributivas suben por encima del resto, debido a la segunda pata de la reforma de las pensiones aprobada en 2023, y que se encuentra regulada bajo el Real Decreto-ley 2/2023. El objetivo de estas, que estas pensiones crezcan progresivamente hasta converger, en 2027, con el 75 % del umbral de la pobreza calculado para un hogar unipersonal.
De esta forma, y según las estimaciones del Gobierno, las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez se revalorizarán un 18,24 %. Este incremento, distribuido en 14 pagas anuales, supondrá un total de 7.600 euros al año. De este modo, la cuantía íntegra mensual ascenderá a 542,85 euros, mientras que la mínima, correspondiente al 25 %, será de 135,71 euros al mes. Así quedará el incremento para 2025:
- Cuantía íntegra: se situará en 542,85 euros al mes (7.600 euros anuales), frente a los 517,90 euros al mes actuales (7.250,60 euros anuales). Esto representa una subida de 24,95 euros al mes o 349,30 euros anuales.
- Cuantía mínima del 25 %: alcanzará los 135,71 euros al mes (1.899,94 euros anuales), en comparación con los 129,48 euros al mes de este año (1.812,72 euros anuales). Esto supone un incremento de 6,23 euros mensuales o 87,22 euros anuales.
- Cuantía íntegra más el complemento del 50 % (aplicable a las pensiones no contributivas de invalidez): ascenderá a 814,27 euros al mes (11.399,78 euros anuales), frente a los 776,85 euros al mes actuales (10.875,90 euros anuales). Este aumento equivale a 37,42 euros más al mes o 523,88 euros anuales.
Subida de las pensiones no contributivas amas de casa
El próximo año, no será el único al que se le aplique esta subida por encima del IPC. De hecho, esta subida seguirá aplicándose el resto de años, al menos hasta 2027, donde se espera que la cuantía llegue a los 8.250 euros. Estas serían las subidas de las pensiones para los próximos años, según estimaciones:
- Para 2026 la cuantía se situará 564,28 euros al mes (7.900 euros anuales).
- Para 2027 la cuantía se situará 592 euros al mes (8.250 euros anuales).
De esta forma, las pensiones más vulnerables y a la que suelen acceder las personas que realizan tareas domésticas que nunca cotizaron o que no tienen las cotizaciones suficientes para acceder a la pensión contributiva y además carecen de ingresos suficientes, seguirán subiendo por encima del resto. Aún así, las cuantías no están confirmadas, pero se espera que no varíen mucho de los datos proporcionados.
Pensiones no contributivas
Las pensiones no contributivas son ayudas económicas destinadas a personas jubiladas o con discapacidad que no han alcanzado el tiempo de cotización requerido para acceder a una pensión contributiva gestionada por la Seguridad Social. Estas prestaciones tienen como finalidad garantizar un mínimo de ingresos y proporcionar acceso gratuito a asistencia médica y farmacéutica.
Aunque no se exige haber cotizado, para solicitarlas es necesario acreditar una situación de vulnerabilidad económica o insuficiencia de ingresos. En 2024, el límite de ingresos para poder acceder a una pensión no contributiva es de 7.250,60 euros anuales, aunque está previsto que este umbral se eleve a 7.600 euros en 2025, en línea con las revalorizaciones previstas.
Otras noticias interesantes
- Subida pensiones 2024: así subirán las cuantías mínimas desde la jubilación hasta la incapacidad
- Una mujer consigue jubilarse a los 56 años y con una pensión de 2.070 euros después de que la Seguridad Social la denegara
- La Seguridad Social bajará las pensiones por debajo de las mínimas en 2025 si se reciben estos ingresos
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un trabajador sufre un infarto, coge la baja y es despedido después de denunciar a la empresa: la Justicia lo declara nulo por discriminación
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este domingo con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La moneda por la que pagan miles de euros: el secreto que la hace especial en las subastas
- Ni vinagre ni bicarbonato: el truco casero para eliminar el sarro del váter y los grifos de inmediato
- Una pareja de ancianos de más de 80 años son desalojados de su casa por un engaño de su nieto: “nunca pensé que nos haría algo así”
- Ni langostinos ni almejas: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Carrefour y tiene un 70% de descuento por tiempo limitado
- Una estadounidense que vive en España reacciona así al ver la Semana Santa de Sevilla: “Me hice muchas preguntas”