
Arranca el 2024 con una revalorización de las pensiones de la Seguridad Social en un 3,8% (un 6,95 la pensión mínima) y ya se conocen las primeras consecuencias: un aumento del gasto en pensiones de 12.651,2 millones de euros este enero. Como afirman los recientes datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha supuesto un 11,5% del PIB en el romeo mes del año.
📊El gasto en #pensiones contributivas supone el 11,5% del PIB
📌De las 10,1 millones de pensiones contributivas abonadas, el 73% son de jubilación
📰Más: https://t.co/Tohf4gmyXO pic.twitter.com/FsvkCaDWC4— Ministerio Inclusión Seguridad Social Migraciones (@inclusiongob) January 26, 2024
De forma generalizada, la Tesorería General de la Seguridad Social ha abonado un total de 10.132.495 pensiones contributivas, las cuales han llegado a parar en las cuentas bancarias de 9,2 millones de pensionistas en total. Estas cifras son diferentes por el motivo de que hay algunos pensionistas que tienen derecho a compatibilizar dos pensiones, como quienes reciben una incapacidad permanente con una viudedad, por ejemplo.
¿De cuánto ha sido el gasto en pensiones según cada modalidad?
Como explican desde el ministerio, la jubilación sigue siendo la modalidad con mayor número de perceptores, un 71,3%, lo que ha supuesto un desembolso para las arcas públicas de 9.248 millones de euros. Le siguen la de viudedad, con un gasto de 2.100,1 millones, y posteriormente las de incapacidad permanente (1.098,1 millones), la de orfandad, a 170,6 millones de euros y la de las prestaciones en favor de familiares, a 33,7 millones.
De las 10.132.479 pensiones contributivas abonadas, 6.445.599 son de jubilación, 2.354.934 de viudedad, 945.530 de incapacidad permanente, 340.778 de orfandad y 45.638, en favor de familiares. El número de pensiones crece a un ritmo interanual de algo más del 1,2%. En enero, el número de pensionistas es de 9.173.019. De ellos, 4,6 millones son hombres y 4,5 millones, mujeres. La proporción de pensiones por pensionista es de 1,1 prestaciones por persona.
Sube la pensión media del sistema de pensiones
Como ya previó la ministra competente, Elma Saiz, antes de finalizar el 2023, la pensión media del sistema ha subido hasta los 1.248,6 euros al mes, tomando como referencia la media que hacen las pensiones contributivas (jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad, en favor de familiares).
Por su parte, la jubilación llegaría ha subido unos 52 euros de media cada mes. Como se ha comprobado, la media de jubilación ha alcanzado los 1.434,9 millones de euros. Mientras, la de viudedad, de la que el 96% de los perceptores son mujeres, ha aumentado hasta los 891,8 euros mensuales.
Sube el número de perceptores del complemento de brecha de género
Un plus que puede cobrarse junto a la pensión contributiva de viudedad, jubilación o incapacidad permanente es el complemento para reducir la brecha de género, que este año también ha vuelto a revalorizarse. En este mes, el gasto por el mismo ha sido de media de 71,2 euros.
Lo han percibido un total de 661.981 pensionistas, de las que el 90,4% son mujeres, es decir, unas 598.475 perceptoras. Consiste en una cuantía fija que puede cobrarse por hasta un máximo de cuatro hijos y que en 2024 tiene una cuantía de 33,20 euros por cada descendiente desde el primero.
De las 661.981 pensiones complementadas, el 23,4% corresponde a pensionistas con un hijo (155.075), que anteriormente no tenían acceso al complemento de maternidad. El 47,2% de los beneficiarios cuentan con dos hijos (312.261); el 19,2%, con tres (126.789), y con cuatro hijos, el 10,3% (67.856).

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- El precio de la gasolina da un giro radical y el diésel se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- El empresario y millonario José Elías critica el modelo actual de los autónomos: “Si no se lo valoramos, ¿cómo queréis que alguien se tire a la piscina?”
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con la suplantación de la DGT: “1.600 euros”
- La justicia archiva el caso de Nacho Cano por los becarios de ‘Malinche’: no hubo entrada irregular
- La Seguridad Social informa que la pensión media sube un 4,5% en abril y alcanza los 1.309 euros
- Un ayuntamiento es obligado a pagar más 117.000 euros a una comunidad de vecinos: no pagó las cuotas de su propiedad durante años
- El SEPE sorprende con una gran bolsa de empleo: miles de puestos de trabajo sin estudios