
Los pisos de alquiler turísticos son uno de los temas del momento en España. La prohibición de los mismos anunciada por el Ayuntamiento de Barcelona, o la regulación que planea el Ministerio de Vivienda son algunas de las últimas novedades del sector. Ante este tema los expertos se pronuncian, y el economista Niño Becerra ha sido muy claro: prohibirlo no es solución.
No es la primera vez que este profesor de la Universidad Ramon Llull de Barcelona se pronuncia sobre los problemas de la vivienda por lo que pasa el país. Ya lo hizo dando una posible solución a los altos precios de la vivienda, y ahora vuelve a hacerlo en el programa ‘La Ventana’ de la ‘Cadena Ser’.
Para entrar en contexto el economista aclara, que según un artículo, en 2023 el turismo represento un 70,80% del crecimiento de la economía en España. Ante este dato, resulta comprensible el auge de los pisos turísticos, y su repercusión en la vida de los españoles.
Prohibir los pisos de alquiler turístico no es la solución
Niño Becerra aclara a los oyentes del programa que “España se halla en una disyuntiva”. El motivo es que tanto los ciudadanos, como el Gobierno y las autoridades locales “tenemos que decidir entre cambiar el modelo turístico invirtiendo lo que haga falta o bien aceptando a una serie de turistas con unas normas determinadas, pero a la vez renunciando a un porcentaje de PIB y crecimiento”
Para el economista es que actualmente este problema está creando un cierto rechazo hacia el turismo, y es que cada vez son más los vecinos que se quejan de este tipo de alquileres en los edificios, ya que tiene que convivir con los turistas, que no siempre se comportan como vecinos ejemplares.
Su postura para solucionar el problema es clara, “prohibirlo evidentemente no”. Si se hiciera esto, como en el Ayuntamiento de Barcelona, “las demandas legales van a llegar hasta Noruega”
El resumen, Niño Becerra aclara que la prohibición de estas viviendas no va a resolver el problema de la masificación turística. En su opinión, debería regularse, “pero partiendo de la base de que esto no es la panacea”, ya que en España el problema de la vivienda “solo se puede resolver con una política de vivienda pública que durante años no se ha bordado”
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un conductor de autobús es despedido antes de jubilarse y pierde 73.000 euros de pensión tras quedarse con 6 euros
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Soy fontanero, tengo sólo 50 años y las rodillas destrozadas: ¿cuánto tiempo tengo que seguir trabajando?
- De Nestlé a Coca-Cola: Las diez grandes multinacionales que controlan (casi todo) lo que comemos y bebemos
- Si eres de los que aplastan las arañas en casa tienes que dejar de hacerlo: te pueden salvar la vida
- Adiós a los bazares chinos en España: así serán las nuevas tiendas que arrasarán
- Las aseguradoras se vuelcan con los jubilados, pero los precios son tres veces más caros que antes