Logo de Huffpost

Ni Madrid ni Barcelona: la provincia donde más se pagan prestaciones por desempleo del SEPE

A pesar de que Madrid y Barcelona son las ciudades donde más prestaciones se abonan, Jaén es donde hay un mayor número de beneficiarios de subsidios por habitante.


Play
Beneficiarios de prestaciones por desempleo |NoticiasTrabajo
Francisco Miralles
Fecha de actualización:

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha publicado los últimos datos del paro, en los que, durante el mes de mayo, se alcanzaron los 21.570.929 ocupados en términos desestacionalizados, lo que consolida un nuevo máximo histórico de empleo en España y mantiene el desempleo en niveles bajos, con cifras similares o incluso inferiores a las registradas antes de la crisis financiera de 2008.

Si miramos a los beneficiarios de las prestaciones por desempleo (entre paro y resto de subsidios), durante el último mes hubo un total de 1.739.801 beneficiarios, de los cuales 792.859 corresponden a prestaciones contributivas por desempleo (conocido como "el paro") y 771.655 personas perciben un subsidio por desempleo. Por otro lado, 63.597 personas son beneficiarias de la Renta Agraria, 70.973 del subsidio agrario y 40.717 de la Renta Activa de Inserción. Esta última se encuentra en descenso, debido a que, con la reforma de los subsidios por desempleo, ha sido suprimida y los beneficiarios actuales corresponden a quienes ya tenían concedida la ayuda.

Ahora, ¿cuáles son las provincias donde más se cobran prestaciones? Para ello, si miramos los datos estadísticos del Servicio Público de Empleo Estatal, vemos que las provincias con mayor número de beneficiarios son Madrid y Barcelona, con 198.611 y 165.456 beneficiarios, respectivamente.

Ahora, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Madrid cuenta con un total de 3.416.771 habitantes (7.001.715 en la Comunidad) y Barcelona con 1.732.066 habitantes. Pero, según el ratio de población por beneficiario, ¿cuál es la provincia de España donde hay más beneficiarios por habitante? La respuesta no es ni Madrid ni Barcelona, sino Jaén.

Jaén, la provincia con mayor número de beneficiarios de prestaciones por desempleo por habitante

Al analizar el mapa por provincias, Jaén es la provincia con mayor proporción de beneficiarios de ayudas por desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), con un ratio del 7,01 % (43.495 beneficiarios sobre una población de 620.242 personas). Le siguen Córdoba, con un 6,97 %; Badajoz, con un 6,96 %; y Cáceres, con un 6,75 %. Huelva, aunque tradicionalmente lideraba este ranking, se sitúa ahora en quinta posición con un 6,55 %.

Por el contrario, las provincias con menor número de beneficiarios de prestaciones por desempleo en relación con su población son Gipuzkoa, con un 2,58 % (15.291 beneficiarios); Álava, con un 2,40%; Bizkaia, con un 2,58%; y Segovia, con un 2,67% (4.147 beneficiarios sobre una población de 155.258 personas). De hecho, si miramos al mapa, podemos ver que cuanto más al norte menor es la proporción de beneficiarios.

Estos datos son estacionales y corresponden a este último mes, es decir, que dependiendo del mes, pueden variar, ya que según la actividad del sector, algunos meses presentan comportamientos distintos. Por ejemplo, durante los meses de verano el empleo en sectores como el turismo o la hostelería se incrementa, mientras que en noviembre o diciembre, el número de beneficiarios tiende a aumentar debido a la menor actividad.

Número de beneficiarios de prestaciones por Comunidades Autónomas

Si miramos el mapa por comunidades, Andalucía es la que cuenta con el mayor número de beneficiarios de prestaciones por desempleo, con un total de 489.939 personas. De esta cifra, 163.570 corresponden a la prestación contributiva por desempleo (el paro) y 189.289 a subsidios por desempleo, como el subsidio para mayores de 52 años, la ayuda familiar o el subsidio por agotamiento de prestación.

Le siguen Cataluña, con 243.726 beneficiarios (143.666 en paro y 95.531 en subsidios); y la Comunidad Valenciana, con 208.801 personas (101.101 en paro y 100.274 en subsidios). La Comunidad de Madrid se sitúa en cuarto lugar, con 183.935 beneficiarios, de los cuales 111.794 cobran la prestación contributiva y 68.861 perciben algún subsidio.

En el extremo opuesto, Melilla es la ciudad autónoma con el menor número de beneficiarios, con 3.061 personas. De estas, 1.201 cobran el paro y 1.715 reciben subsidios como la ayuda familiar o la prestación por cotización insuficiente.