
Hacienda y los bancos trabajan de forma conjunta para detectar todas aquellas operaciones bancarias que puedan, por diferentes motivos, resultar ‘sospechosas’. El fin es evitar delitos tales como blanqueo de dinero o fraude, entre otros. Por este motivo, es muy importante controlar las cantidades de dinero que se realizan por transferencia, ya que si son muy grandes o no están debidamente declaradas, pueden generar multas económicas de hasta 150.000 euros.
Lo mismo ocurre con el dinero en efectivo que se guarda en casa, una práctica muy habitual en España y que es legal, siempre y cuando el Fisco tenga conocimiento del origen del mismo y por lo tanto esté registrado en la Declaración de la Renta. Básicamente, la Agencia Tributaria está interesada en conocer todos los movimientos de dinero que se realizan en la economía del país, ya sean ciudadanos o empresas.
Hacienda controla las transferencias bancarias
El trabajo de control que realiza la Agencia Tributaria sobre las transferencias bancarias, como decíamos, requiere de la colaboración de las entidades para alertar de algunos movimientos que puedan resultar sospechosos de fraude, lavado de dinero o financiación al terrorismo. Pero Hacienda no solo revisa quien recibe las cantidades, sino también el origen de las mismas, la frecuencia con las que se realizan y el resumen de cuentas para verificar los movimientos registrados en las mismas.
Existen determinadas cantidades de dinero que se hacen vía transferencia bancaria que no requieren declararse a Hacienda o que simplemente, por la cantidad que representan, no son significativas para sospechar de algún delito. Sin embargo, el tope máximo que puede disparar las alarmas no es tan alto como para que el organismo decida multar a la persona. Por este motivo, es importante conocer cuáles son las transferencias bancarias que pueden generar algún tipo de sanción económica.
Transferencias sospechosas para Hacienda que tienen multa
El principal motivo por el que la Agencia Tributaria decide investigar a un ciudadano por sus transferencias bancarias, tiene que ver con la cantidad de dinero que mueve de una cuenta a otra, propia o ajena. Recordemos que se revisará tanto el origen como el destino del dinero.
Si los créditos o préstamos superan los 6.000 euros hay que notificar de forma obligatoria a Hacienda y en el caso de que superen los 10.000 euros y no se avise, el organismo comenzará a investigar. Además, las personas que reciban el dinero están obligadas a incluirlo en la Declaración de la Renta del año siguiente.
Pero estos nos son los únicos movimientos en los que Hacienda exige ser informada. También pasa con las operaciones que superan los 3.000 euros, y las que se realizan con billetes de 500 euros.
Multa de 150.000 euros
Los ciudadanos que no informen de alguna de las transferencias realizadas con cantidades de dinero similares a las mencionadas, y no son capaces de justificar la procedencia del mismo, se enfrentarán al pago de una multa que puede alcanzar los 2.500 euros. Pero la sanción puede ser aún superior.
Y ese es el caso de los ciudadanos que no sean capaces de justificar de forma legal el origen de esos fondos, lo que genera la sospecha de Hacienda de que se trata de ingreso que proviene de actividades ilegales, y podría establecer una multa de hasta 250.000 euros, ya que los porcentajes con los que la calcula van entre el 2% y el 25% sobre la cantidad de dinero transferida.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una mujer sigue cobrando la pensión de su madre fallecida hace 30 años y ahora deberá devolver 94.894 euros a la Seguridad Social
- Adiós a esta conocida cadena de supermercados que quería competir con Alcampo o Carrefour: más de 600 empleados a la calle
- Ya es oficial: la Comunidad de Madrid confirma que puedes ahorrarte hasta 1.500 euros en la declaración de la Renta de 2025
- Una pareja compra una casa que resulta tener grietas ocultas y goteras y el vendedor tiene que indemnizarles con 80.000 euros
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz cae en picado este viernes con la nueva tarifa: Hasta tres horas gratuitas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- El precio de la luz cae en picado este viernes con la nueva tarifa: Hasta tres horas gratuitas para enchufar los electrodomésticos
- Adiós a uno de los restaurantes de Alberto Chicote: hay 23 trabajadores afectados
- Sanidad ordena la retirada del mercado de estos cosméticos contaminados: superan los niveles permitidos de moho y bacterias
- Randstad necesita cubrir 90 vacantes en el sector farmacéutico en Madrid
- El Banco Sabadell obligado a devolver 744 euros a un cliente por los gastos cobrados de forma abusiva de una hipoteca con más de 20 años