
Una nueva convocatoria de manifestantes. Después de las manifestaciones llevadas a cabo en Madrid o Barcelona hace unos días, los sindicatos de inquilinos han convocado nuevas marchas para sacar a “las instituciones del Estado de su parálisis”. La fecha de estas manifestaciones será el 5 de abril. Bajo lemas como “acabemos con el negocio de la vivienda”, la jornada de movilización estará encabezada por dos grandes marchas: una en Madrid, a las 12h en Atocha; otra en Barcelona, a las 18h, en la Plaza España. Las organizaciones impulsoras conciben esta nueva convocatoria como “un paso más allá” en la lucha contra los abusos del alquiler en España.
Según estos sindicatos, las principales demandas de las grandes movilizaciones previas aseguran no han sido escuchadas. Por eso, las organizaciones convocantes vuelven a exigir una reducción del precio de los alquileres en un 50%. Otra de las reivindicaciones es la recuperación de las viviendas vacías, turísticas y en alquiler de temporada para el alquiler residencial. A todo esto, se suma también el fin de la compra especulativa o la ilegalización de los grupos de desokupación. Desde los sindicatos se reclama la ampliación y la aplicación de la Ley de Vivienda en las capitales, pero también han exigido que se apruebe una Ley Autonómica de Vivienda, que recoja la creación de un parque público de vivienda.
Las organizaciones convocantes insisten en la movilización de base y en las “huelgas de alquileres” para “tumbar el sistema rentista que sostiene el modelo de vivienda actual”. Esta nueva convocatoria llega en un contexto de crecimiento de las organizaciones de inquilinos. Están naciendo nuevos sindicatos en diferentes provincias, además de las que ya existían en las grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga o Zaragoza.
La situación de la vivienda de alquiler en España
La vivienda en España ha tenido que lidiar durante los últimos años contra la especulación. Por eso, desde el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, insisten en el claro consenso social que existe para regular el mercado y bajar las rentas.
Hay que tener en cuenta que Madrid continúa siendo la comunidad más perjudicada, donde el precio medio de la vivienda se sitúa en torno a los 3.780 euros por metro cuadrado, siendo una de las zonas más tensionadas. Según los datos de los principales portales inmobiliarios, el alquiler sigue encareciéndose en nuestro país. Uno de ellos, Fotocasa, señala que el alquiler continuará subiendo en un 15%, convirtiéndose en el incremento interanual más alto de los últimos 6 años. El otro portal inmobiliario en España, Idealista, apunta a una cifra del 11,8%.
Y todo mientras el nuevo índice de referencia de los alquileres ha sufrido una nueva actualización. Para todos aquellos contratos de alquiler que se revisen ahora, el índice se sitúa en el 2.19%, frente al 2.28% del mes anterior, fijando así la subida máxima que pueden ejecutar los arrendadores. Este índice se revisa de forma mensual y se aplica a los contratos que fueron firmados después del 25 de mayo de 2023, cuando entró en vigor la Ley de Vivienda.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Adiós a esta famosa marca de ropa: van a cerrar 24 tiendas y 300 trabajadores pueden ir a la calle
- Unicaja rebaja un chalet adosado con 163 metros, 3 habitaciones, patio y cocina amueblada a solo 57.000 euros
- El Gobierno aprueba una subida de sueldo de 200 euros para los militares: así va a mejorar su salario
- Este es uno de los Paradores más baratos de España, muy cerca del mar, que ofrece escapadas por tan solo 72 euros
- Este es el pueblo de Estados Unidos que está desapareciendo en un lago de sal: su población no llega a los 30 habitantes