
Numerosos hosteleros mantienen que “no hay camareros en España”. Servir en bares o restaurantes es un sacrificado trabajo tradicionalmente bajo sospecha por las horas y el dinero que en algunos establecimientos se manejan fuera de todo registro y legalidad. Otros, que cumplen escrupulosamente, deslizan que se trata de un sector que no puede ajustarse al mismo patrón que otros, que deben ser otras las reglas. Con todo, y como se desprende del último informe del INE, una vez más los camareros son los trabajadores peor pagados en España.
Con los datos recabados de 2023, la distribución territorial de los salarios en el cómputo general sigue evidenciando la fortaleza de comunidades autónomas como el País Vasco, Madrid o que ofrecen las remuneraciones más elevadas.
Los camareros en España perciben un sueldo medio anual que no llega a los 17.000 euros
Sin embargo, de acuerdo con las tablas del INE, son mayoría las regiones que ofrecen salarios por debajo de la media, hasta 11 en total. Y aquí es donde entra el sector de la hostelería, y en concreto el de los camareros, pues son, según el análisis, los trabajadores que menores salarios medios anuales perciben en España, con 16.985,78 euros. Estas cifras fueron un 39,4% inferiores a la media.
Los miles de puestos de trabajo sin cubrir en hostelería son una constante en la serie que recoge el INE desde 2013, pero el problema se ha vuelto más evidente para empresarios, sindicatos y trabajadores desde que terminó la pandemia. De hecho, Comisiones Obreras asegura que España ha perdido 32.000 camareros desde 2019 en un sector que aporta el 6,7% del PIB nacional.
Algo importante, además, es que esto se va prolongando en el tiempo, situándose en niveles a la altura de la crisis de 2008. Por ejemplo, el salario de un trabajador promedio de la hostelería era en 2023 un 12% más bajo que cuando estalló la crisis en 2008.
Menos capacidad de consumo que cuando estalló la crisis de 2008
Esto, en la práctica, se traduce en que los que viven del sector tienen hoy menos capacidad de consumo que hace 17 años. Solo el sector financiero y el energético han sufrido devaluaciones salariales mayores, con el atenuante en ambos casos de que son los dos trabajos mejor pagados en el país, triplicando a los de la hostelería (48.922,80 y 54.447,96 euros, respectivamente).
Entre un tiempo y otro han transcurrido cinco años más de una década perdida para los salarios en España. O al menos para quienes los recibe. Los trabajadores, de media, no solo no han ganado en ese tiempo poder adquisitivo, sino que lo han visto retroceder levemente. O lo que es lo mismo; ganan menos que antes. De hecho, el salario medio anual en España en 2008 era de 21.883,42 euros.
Ante esto, las condiciones de un camarero hoy en nuestro país ronda un salario de 1.300 euros al mes con largas jornadas de trabajo, contratos eventuales y turnos partidos. La media de sueldos de la Unión Europea estaría en 3.500. En Noruega un camarero podría cobrar 3.800 euros al mes, 3.500 en Suecia, 3.200 en Suiza y en Inglaterra 3.000 euros. En Francia también se buscan camareros pero parten de condiciones salariales más atractivas a las de nuestro país.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Las personas que dejan los platos sucios en vez de lavarlos inmediatamente suelen mostrar estos 7 comportamientos, según la psicología
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Una empleada de la pescadería de Mercadona logra una incapacidad permanente al clavarse una espina de pescado en el nudillo
- La Seguridad Social confirma el día en que ingresará las pensiones y la paga extra en junio de 2025 en CaixaBank, Santander, BBVA y otros bancos
- Precio de la luz hoy, 13 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Si conservas alguno de estos videojuegos antiguos podrías tener en tus manos más de 4.000 euros
- Un empleado de BBVA es despedido por contratar seguros sin consentimiento de los clientes y la justicia lo declara improcedente: indemnización de 270.129,75 euros
- Qué significa hacer ghosting laboral según la psicología
- Un ganadero español va por un río paseando, ve algo que parece una cadena y descubre un futuro "rebaño"
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"