
Hasta ahora, la inmediatez de las transferencias bancarias ha dependido del calendario o de las comisiones impuestas por los bancos. Una transferencia ordinaria suele tardar entre 24 y 48 horas en condiciones normales, pero si un fin de semana o un festivo se cruza en su camino, la emisión de la misma puede llegar a demorarse unos días más.
En ocasiones, los usuarios no pueden esperar y recurren a la opción de transferencias inmediatas asumiendo un coste adicional si su banco lo permite. A partir de 2025, esta práctica no será necesaria. El Parlamento Europeo ha implementado un nuevo reglamento en el que determinan que las transferencias inmediatas deben tener el mismo coste que las ordinarias. O incluso menor.
Gracias a esta medida, el dinero que haya que enviar o recibir no tardará más de 10 segundos en llegar a la cuenta de destino. Con esta nueva práctica, la Unión Europea busca agilizar y facilitar las operaciones a empresas y particulares, además de prevenir el fraude. Ahora se podrán hacer pagos inmediatos como el alquiler, la compra de un coche o cualquier operación de gran capital en cualquier momento, o incluso recibir la nómina en domingos y festivos.
Bancos que ya ofrecen transferencias inmediatas
En España, la verdadera revolución no estará en la oferta del servicio, ya que son muchas las entidades que ofrecen esta posibilidad. La diferencia está en que en la gran mayoría de bancos es necesario pagar una cantidad en concepto de comisión para poder ejecutar la transferencia en el momento.
Dependiendo de la entidad bancaria, el coste actual de una transferencia inmediata en España puede oscilar entre los 0.9 euros y 12 euros. Algunos bancos tienen establecida una cantidad fija independientemente del capital a transferir y en otras va en proporción al importe.
Pero no todos los bancos cobran por este servicio. Como desglosa ‘HelpMyCash’ en su web, Banco Pichincha, Banco Mediolanum, Evo Banco, Cajamar u OpenBank son algunos de los bancos que, ya sea por norma general o asociado a algún tipo de cuenta concreta, ofrecen a sus clientes la posibilidad de ejecutar transferencias inmediatas a coste cero.
CaixaBank también ha anunciado que a partir de 2025 se acogerá a esta medida. Por su parte, ING es de los pocos bancos que aún no cuenta con la opción de transferir capital de forma inmediata, ni siquiera con un coste adicional.
Cuándo podrían ser gratuitas las transferencias instantáneas
Los bancos españoles tienen hasta 2025 para cumplir con la normativa europea sobre transferencias inmediatas. De no ser así, la entidad bancaria que no cumpla con lo descrito en el reglamento 2024/886 del Parlamento Europeo, disponible en este Boletín Oficial del Estado (BOE), podría ser sancionada.
La aplicación de la normativa se basa en dos pilares, el ofrecimiento del servicio y el coste del mismo. Lo que establece el documento es que los bancos deben establecer un coste igual o inferior respecto a las transferencias ordinarias. Actualmente, la mayor parte de los bancos ofrecen transferencias estándar de forma gratuita. De mantenerlo así, las transferencias inmediatas también deben carecer de coste alguno.
A partir de 2025 se sabrá si los bancos, para adherirse al nuevo reglamento, optan por modificar sus tarifas para operaciones estándar a fin de minimizar pérdidas, o si deciden mantener sus precios actuales.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un hombre de 52 años se despide de su trabajo, compra una empresa en quiebra y ahora es millonario
- La nueva ayuda de casi 600 euros al mes durante 30 meses que pueden solicitar las personas que realicen labores domésticas
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- Unicaja ofrece un piso de más de 100 metros, 4 habitaciones y buen estado por solo 48.000 euros
- El precio de la luz sube hoy lunes más del 40% con la nueva tarifa pero hay varias horas a menos de 0 euros
Últimas noticias
- Un empleado pide un día de asuntos propios y aunque se lo deniegan no va a trabajar: acaba en despido y es procedente
- Quién paga la comunidad de vecinos en una vivienda en la que hay usufructuario y nudo propietario
- Entran en una casa abandonada y encuentran a una pareja de ancianos momificada: dejaron una herencia millonaria con varios testamentos
- El país de Europa que embargará y venderá automáticamente la herencia de bienes inmuebles a partir de esta fecha
- Alerta de la Guardia Civil a todos los conductores de España: están registrando desde ya el depósito de gasolina en los coches