
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado en el mes de abril a 589.948 hogares, en los que viven 1.771.480 personas, según los datos publicados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Como media, se han pagado 492,4 euros por unidad de residencia, subiendo la nómina a 348 millones de euros.
Esto demuestra que esta ayuda para las familias con menos ingresos suma 130.597 prestaciones más que las que había hace un año (un 22%). Hay más beneficiarios porque en esas viviendas residen 445.037 beneficiarios más que en estas mismas fechas de 2023.
Si se toman datos acumulados, desde que comenzó esta prestación en el año 2020, el IMV ha llegado a 811.914 hogares protegiendo a 2.401.829 personas. Más de un millón son niños, lo que suma el 43,5% del total.
La Seguridad Social ha dedicado 10.350 millones de euros al pago del Ingreso Mínimo Vital.
El IMV como instrumento contra la pobreza infantil
El Ingreso Mínimo Vital tiene como objetivo el de ayudar a las personas con menos recursos, y destaca el beneficio que está ocasionando en las familias con menores de edad a cargo. La pobreza infantil se reduce gracias a esta ayuda económica de la Seguridad Social en un 42,5% (730.131) de los que 202.427 son menores de 5 años.
El 64,7% de las unidades de convivencia receptoras del IMV son hogares con niños pequeños (397.439), de los que 103.420 son monoparentales. Siguiendo en la línea de protección a la infancia destaca el complemento de ayuda para la infancia del IMV que ha conseguido paliar la pobreza en 401.036 hogares.
Esta ayuda consiste en 115 euros por hogar al mes en el caso de familias con niños de 0 a 3 años, de 80,5 euros al mes para niños de entre 3 y 6 años y de 57,5 euros para menores entre 6 y 18 años. La media de este complemento al mes es de 67,3 euros.
Las mujeres siguen siendo mayoría en el cobro del IMV
Las mujeres cobran el Ingreso Mínimo Vital en mayor número que los varones. Esto se refleja en que en abril, el 66,8% de los titulares son mujeres así como el 53,5% de las beneficiarias.
La media de edad es de 45 años, de nacionalidad española (84,4%). La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha asegurado que “conocemos los datos de abril del cobro del IMV el mismo día que sale a audiencia pública el número 020, un teléfono sin coste que anunciamos desde este ministerio para ayudar e informar a los beneficiarios de manera más accesible”.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Corte Inglés sorprende a los viajes del Imserso con un baratísimo pack en Paradores de lujo
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Calentar agua o leche en el microondas es una mala idea: este es el riesgo que pocos conocen
- Lidl tumba a Leroy Merlin rebajando más de 100 euros este precioso mueble de jardín: “quedan pocas unidades”
- Una mujer de 64 años obligada a vivir en una autocaravana porque no le llega para pagar el alquiler y no puede jubilarse: “no tenía opción”