
Unos científicos descubren que más del 99,5% del oro del mundo está oculto en un lugar prácticamente inaccesible, nada más y nada menos que a 2.900 kilómetros de profundidad. La revista Nature ha publicado el hallazgo, que se encuentra exactamente en el núcleo terrestre, en un lugar al que nadie llegará jamás.
El descubrimiento ha sido posible gracias a unas pequeñas filtraciones de oro que han llegado a la superficie mediante diversos procesos geológicos. Los científicos que lo comprobaron, que pertenecen a la Universidad de Göttingen (Alemania), indicaron que este metal precioso, así como el rutenio, están saliendo poco a poco desde el núcleo hacia el manto y la corteza. Han encontrado, por ejemplo, rutenio en rocas volcánicas de Hawái.
Aunque estas primeras filtraciones son pequeñas, si se tiene en cuenta que casi el 100% del oro existente en la Tierra está atrapado ahí, miles de millones de toneladas de oro se podrían llegar a filtrar desde este lugar imposible en el transcurso de los años. Aunque a día de hoy el ser humano no puede acceder al núcleo de la Tierra, el hallazgo deja entender que el núcleo de la Tierra no está totalmente aislado como se creía.
Existe una interacción entre las capas internas, por tanto, abriendo la posibilidad de que no solo aparezca más oro en el futuro, sino de otros minerales preciosos. El proceso de filtración, además, lleva produciéndose miles de millones de años, por lo que es un proceso lento. Para ser más exactos, la cantidad de oro que llega a la superficie es mínima en comparación con todo lo que hay en el núcleo.