Logo de Huffpost

Una pareja encuentra una pepita de oro que pesa más de 4 kilos y que podría valer medio millón de euros

La pieza de oro mide casi 19 centímetros de ancho y fue hallada en Australia.


pepita de oro de gran tamaño
Una pepita de oro de gran tamaño |Earth
Antonio Montoya
Fecha de actualización:

John y Frances Aggis solo iban de excursión por Kalgoorlie, una región de Australia Occidental, con su detector de metales cuando encontraron un verdadero tesoro prácticamente de casualidad. Quién les iba a decir que gracias a su ‘hobbie’ de buscar monedas y metales por el campo iban a encontrar una enorme pepita de oro que asombra al mundo entero e iba a estar destinada a una subasta por valor de miles de dólares.

Esta pareja curiosa encontró ‘la Belleza Dorada’, que es como se la conoce hoy a la piedra de oro, en 1979. Fue descubierta en los yacimientos de oro de Kalgoorlie. A día de hoy esta pieza dorada se exhibe para coleccionistas y aficionados a los minerales preciosos, y su puja inicial ya ha alcanzado los 400.000 dólares (unos 353.000 euros). Es solo un comienzo de subasta, por lo que la puja por la pepita podría alcanzar el medio millón de dólares o más.

Una pepita impresionante de 19 centímetros de ancho

Craig Kissick, vicepresidente de Naturaleza y Ciencia en Heritage Auctions, celebra el interés generado por una espectacular pepita de oro. Con una trayectoria centrada en piezas únicas —como fósiles y meteoritos—, Kissick destaca el valor y rareza del hallazgo. La pieza mide casi 19 centímetros de ancho, pesa más de 4 kilos y forma parte de una colección privada suiza desde su descubrimiento, siendo considerada legendaria por los expertos.

“El oro siempre ha sido enormemente popular, en parte por su puro valor y belleza, pero también porque es extremadamente raro”, afirmó Kissick. Según sus estimaciones, todo el oro extraído hasta la fecha cabría en un cubo de 22 metros por lado, ya que la mayoría se funde y refina para crear monedas o joyas. Encontrar oro en su estado natural es cada vez menos frecuente. De hecho, una pepita de una onza troy puede ser más difícil de hallar que un diamante de cinco quilates, debido a lo dispersos que están los yacimientos y a las complejas operaciones necesarias para extraer el mineral visible.

Historia, rareza y legado

Además de la pieza principal, otra pepita australiana de 15,52 onzas troy (aproximadamente una libra) apareció recientemente en una olla del Ejército de Salvación, depositada de forma anónima en diciembre de 2024. Lo recaudado se destinará al Desafío Anual Nacional del Comandante de la Olla Roja 2025.

Australia, con una larga tradición de descubrimientos auríferos desde el siglo XIX, ha sido escenario de migraciones y desarrollo de ciudades motivados por el oro. «Encontrar una pepita de oro de cualquier tamaño es un auténtico trofeo, pero encontrar algo así es excepcional», señaló Kissick, subrayando que pocos exploradores históricos se toparon con piezas de semejante envergadura.

La fascinación por el oro ha marcado la historia humana durante siglos, impulsando transformaciones económicas y grandes expediciones. Su atractivo, mezcla de valor, belleza y misterio, continúa brillando con fuerza.

Archivado en