
En España, los contribuyentes corren el peligro de acumular alguna deuda con Hacienda a lo largo de sus vidas, ya sea por el IRPF o por cualquier otro impuesto. Es por eso que buscan conocer: ¿Cuál es el límite de ingresos por el que me puedo librar de una deuda con Hacienda? Hay que tener en cuenta que desde junio de 2022, Hacienda perdona las deudas de los contribuyentes que sean inferiores a tres euros, aunque hay otros límites que también permiten a muchos trabajadores y pensionistas quedar exentos.
Según recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) en una resolución conjunta emitida por la Intervención General de la Administración del Estado y la Dirección General de la AEAT, “se perdonan todas las deudas siempre y cuando sean inferiores a los tres euros”. Pero, ¿por qué permite esto el Fisco?
Desde Hacienda explican que esta decisión se toma con el fin de anular todas las deudas o liquidaciones por motivos económicos y de gestión de recursos. La cuantía inferior a tres euros es “insuficiente” para la cobertura del coste que representa su recaudación. En otras palabras, no sale rentable para la administración tributaria por el bajo coste y el tiempo invertido.
Hacienda tampoco puede embargar cuantías inferiores al SMI
Echando un vistazo al Estatuto de los Trabajadores, este texto legal muestra en el artículo 27.2 que no se puede dejar al ciudadano con menos del Salario Mínimo Interprofesional. En caso de que una persona trabajadora o un pensionista (la pensión cuenta como rendimientos de trabajo) tenga deudas con Hacienda y sufra un embargo del salario o pensión, este no puede superar al SMI vigente en cada momento. Esto es, el SMI es inembargable.
Así pues, en 2024 el Fisco no puede embargar una cuantía menor a los 1.134 euros mensuales, en 14 pagas anuales. A partir de ese límite, sí se puede embargar el porcentaje correspondiente según la cantidad deudora.
¿Cómo saber si tengo una deuda con Hacienda?
Existen dos formas de saber si se tienen deudas con Hacienda: acudiendo de forma presencial a alguna de las oficinas de la Agencia Tributaria (es necesario pedir cita previa) o a través de su Sede Electrónica.
La forma más rápida es a través de su Sede Electrónica, la cual indicará al instante si tenemos o no una deuda pendiente con la administración. Hacienda tiene una sección dentro de su portal “Consultar deudas” donde introduciendo el DNI o bien con certificado digital o DNI electrónico es posible consultarlo.
Si tras realizar la consulta contáramos con alguna deuda con la administración, la Agencia Tributaria facilitará una pasarela de pago con la que saldarlas. Tras el pago, es posible descargar un documento PDF con el justificante del pago y estar al corriente de no tener deudas con Hacienda.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un padre pide no pagar la pensión a su hijo 24 años que no quiere trabajar: la justicia dice que aún tiene tiempo para hacerlo y debe seguir pagando
- Un niño de 5 años con altas capacidades permaneció mudo hasta que llegó al colegio: "el maestro le dijo..."
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Quién es Santos Cerdán, secretario de organización del PSOE: estudios, trabajo y sueldo
- Si tienes este billete de 100 pesetas tienes un tesoro: así es el billete histórico que puede valer hasta 12.000 euros
- Precio de la luz mañana, 13 de junio por horas: hasta 12 horas con la luz por encima de los 100 euros
Últimas noticias
- El nuevo precio de la gasolina se desploma y el diésel marca su mínimo anual: estas gasolineras lo venden a céntimos
- El SEPE confirma si el subsidio para mayores de 52 años tiene derecho a paga extra
- Precio de la luz mañana, 13 de junio por horas: hasta 12 horas con la luz por encima de los 100 euros
- La subida del SMI y la reducción de la jornada laboral, principales problemas para el sector de la limpieza
- Una empleada de la pescadería de Mercadona logra una incapacidad permanente al clavarse una espina de pescado en el nudillo