
Hace unos días, ING sorprendió con una hipoteca que financia el 100% de la vivienda. Dirigida a los jóvenes, colectivo más afectado por el problema de la vivienda actual, al no poder independizarse, prestan todo el dinero que cuesta la vivienda, por lo que sus solicitantes no tienen que tener nada de dinero ahorrado para que se la concedan (generalmente, suelen pedir sobre el 30% del valor de la vivienda).
Esta oferta hipotecaria, según el famoso economista Gonzalo Bernardos, es un claro indicador de lo que va a ocurrir con las hipotecas. Y es algo de lo que muchos españoles podrían beneficiarse si saben actuar a tiempo: “El motor de las ventas de vivienda empieza a rugir ferozmente Hasta ahora, había algunas hipotecas por el 100% del precio de la vivienda. El porcentaje va a subir después del anuncio del principal banco online y la respuesta de la competencia”.
Así pues, la “guerra hipotecaria” podría haberse abierto, y sería más fácil encontrar ofertas similares o competitivas como la de ING que faciliten comprarse una casa o un piso. Ahora, a tener en cuenta es que cuando bajan los tipos de interés, como está ocurriendo ahora, el precio de la vivienda suele subir, debido a la ley de la oferta y demanda. Por ello, podría no ser recomendable esperar mucho tiempo.
El motor de las ventas de vivienda empieza a rugir ferozmente Hasta ahora, había algunas hipotecas por el 100% del precio de la vivienda. El porcentaje va a subir después del anuncio del principal banco online y la respuesta de al competencia. https://t.co/VtxNkquKlS
— Gonzalo Bernardos (@GonBernardos) October 13, 2024
Gonzalo Bernardos ya avisó de esta “guerra hipotecaria”
En su canal de YouTube, Gonzalo Bernardos ya había avisado hace unos meses de esta guerra hipotecaria, que se produce por tres motivos principales. En primer lugar, apunta al aumento sustancial del crédito hipotecario. Seguidamente, explica que los bancos tienen más depósitos que crédito: “Esto, primero, significa que no están utilizando bien el dinero de los clientes, no le están sacando todo el partido que sería deseable. Segundo, que no están utilizando suficientemente la hipoteca como un anzuelo para conseguir clientes. Entonces, van a estirar más el brazo que la manga”.
Por estas dos razones, asegura que los bancos “van a abrir el grifo del crédito”, a lo que se le suma la bajada de los tipos de interés, por lo que será menos arriesgarlo ofrecerlo: “van a dar más”. En este contexto, se va a producir una “lucha” por conseguir los mejores clientes.
En este sentido, declara que “este año volvemos a la hipoteca como anzuelo para conseguir un cliente que nos pueda ser rentable durante mucho tiempo”, explicando que a las entidades bancarias les interesa lograr esa rentabilidad a través de los productos comerciales. Y esto es lo que pueden encontrar en una persona que va a comprar una vivienda.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un padre pide no pagar la pensión a su hijo 24 años que no quiere trabajar: la justicia dice que aún tiene tiempo para hacerlo y debe seguir pagando
- Un niño de 5 años con altas capacidades permaneció mudo hasta que llegó al colegio: "el maestro le dijo..."
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Quién es Santos Cerdán, secretario de organización del PSOE: estudios, trabajo y sueldo
- Si tienes este billete de 100 pesetas tienes un tesoro: así es el billete histórico que puede valer hasta 12.000 euros
- Precio de la luz hoy, 12 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- La subida del SMI y la reducción de la jornada laboral, principales problemas para el sector de la limpieza
- Una empleada de la pescadería de Mercadona logra una incapacidad permanente al clavarse una espina de pescado en el nudillo
- ¿Qué es una burbuja inmobiliaria y cómo ha afectado a la mayor subida del precio de la vivienda en 18 años?
- Confirmado por la Seguridad Social: los pensionistas que pueden cobrar dos pagas extras de verano de hasta 6.535 euros
- La Seguridad Social recuerda a los desempleados cómo cobrar el Ingreso Mínimo Vital sin realizar trámites