
Saber dónde es más barato comprar una vivienda en España, sea piso o casa, se puede traducir en un mayor o menor ahorro en la adquisición de un hogar. Además de las subidas y las bajadas que sufren los precios en el sector inmobiliario, hay que tener en cuenta que existen zonas y ciudades de España donde el acceso a un piso es casi una misión imposible y otras en las que los compradores lo tienen más fácil.
Según datos de Eurostat, en comparación con otros países europeos, en España se ha registrado un ascenso del precio de la vivienda durante el último año. En concreto, se trata de una subida del 3,7 frente al descenso medio del 1,7% que se ha experimentado en la Unión Europea.
Además, atendiendo a la información del INE (Instituto Nacional de Estadística), en el último trimestre del año 2023, la tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda subió en 3,2 puntos hasta el 11,3%. Se trata de la tasa más alta en los últimos 16 años.
De hecho, son los más jóvenes en nuestro país los que viven en pisos de alquiler compartidos con otras personas o siguen viviendo con sus padres porque no pueden permitirse económicamente ser propietarios de un inmueble.
Sin embargo, existe una marcada disparidad en los precios en las distintas ciudades españolas: no es lo mismo comprar un inmueble en la localidad más cara (Donostia-San Sebastián) donde el precio está en los 5.378 euros el metro cuadrado, que adquirirlo en la más barata.
Castilla-La Mancha, la comunidad donde comprar una vivienda es mucho más barato
Aquí, en este caso, y como una de las grandes sorpresas, en España tenemos la la entidad territorial de de Castilla-La Mancha, que es la comunidad autónoma más barata para comprar una casa. Esto, porque el precio medio del metro cuadrado se sitúa en los 936 euros.
A estas regiones le siguen las comunidades de Región de Murcia, Extremadura y Castilla y León. Las cuatro se destacan no solo por tener precios accesibles, sino también por mostrar incrementos en los precios mucho más moderados que en regiones más caras como Madrid y Baleares, donde la demanda de vivienda ha disparado los costes.
“Si observamos los datos, nos damos cuenta de que en Castilla-La Mancha, no sólo tienen los precios más baratos, sino que también es una de las pocas regiones en las que el nivel de precios se ha reducido en los últimos años”, explican desde el portal inmobiliario de pisos.com.
Así, las localidades en las que es más económico comprar una vivienda en España de unos 90 metros cuadrados lo ocupan las poblaciones de Iniesta, en Cuenca (32.580 euros); Madridejos, en Toledo (32.344 euros); Malagón, en Ciudad Real (32.125 euros); Campo de Criptana, en Ciudad Real (31.877 euros); Las Pedroñeras, en Cuenca (31.540 euros) y Mota del Cuervo, en Cuenca (26.538 euros).
Talavera de la Reina, la ciudad más asequible por metro cuadrado
Uno de los factores que la hacen así es que la manchega tiene una menor demanda en comparación con regiones costeras y grandes áreas metropolitanas como Madrid y Barcelona. Además, la falta de turismo masivo en la región también influye en la moderación de los precios, contribuyendo a que sean más accesibles.
Por su parte, lo que se desprende del estudio es que la ciudad de España donde hoy en día se puede comprar la vivienda más barata que en el resto de España, es la propia de Talavera de la Reina, en la provincia de Toledo, también en Castilla-La Mancha.
Aquí, el crecimiento de la oferta unido al descenso de la población son las principales causas de este descenso en los precios. Así, un piso de 90 metros cuadrados, con 3 habitaciones y en una zona céntrica a un precio asequible es lo que podemos encontrar en Talavera de la Reina, la ciudad con el metro cuadrado más barato de España, con 158 euros.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un conductor de autobús es despedido antes de jubilarse y pierde 73.000 euros de pensión tras quedarse con 6 euros
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- China se libra de EE.UU.: el hallazgo de este yacimiento frena su dependencia comercial de Donald Trump
- Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Cómo cambiar la base de cotización de autónomos en 2025
- Cuándo se cobran las pensiones en abril de 2025: fechas de CaixaBank, BBVA, Santander, ING y otros bancos