El Consejo de Ministros aprobará este martes, una nueva actualización de las previsiones macroeconómicas para España, durante los próximos tres años. El Ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo así lo anticipó, señalando que para el 2024, el crecimiento económico del país se elevará del 2,4% al 2,7%, coincidiendo con la mejor anunciada por el Banco de España y el Instituto Nacional de Estadística (INE), que la semana pasada también informaron que el país tendría un mayor crecimiento.
Según las declaraciones de Cuerpo, en una entrevista a Telecinco, esta revisión que aumenta en tres décimas el crecimiento, se produce porque durante los últimos meses, se ha dado “un ajuste al alza continuo” de las previsiones económicas para España “por parte absolutamente todos los analistas nacionales e internacionales”, según recoge Europa Press.
La economía española en “línea con los expertos"
El ministro de Economía ha señalado que elevar la previsión de la economía española para los próximos tres años va en línea con “lo que están haciendo el resto de expertos”, que justamente están revisando y elevando también el crecimiento del país. Para mañana, se espera que se apruebe el cuadro macro y la nueva previsión, que aumenta del 2,4% al 2,7% para este año. La revisión al alza también se espera para 2025 y 2026, que actualmente se encuentran en el 2,2 y en el 2,2%, respectivamente.
Cuerpo también ha señalado que el esfuerzo de ajuste que tendrá que hacer España para cumplir con las nuevas reglas fiscales de la Unión Europea, serán más reducidas si el país crece cada vez más, si las bases imponibles suben y crece la recaudación. Ha recordado que lo que se plantea a nivel impositivo es “un objetivo muy ambicioso” y que es terminar este año con un déficit del 3% del Producto Interno Bruto (PIB), bajar hasta un 2,5% en 2025 y así hasta llegar al 1,8% en el 2027.
Lo más leído
-
La ayuda del SEPE que puedes cobrar durante 30 meses y si cumples este requisito
-
Trabajo avisa de una nueva fecha clave para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas
-
Tabla con la subida de la pensión de jubilación en función de la cuantía en 2025: así sube si cobras la mínima, media o máxima
-
Una empleada de Mercadona con 19 años es despedida por comerse una hamburguesa que iban a tirar a la basura: la justicia lo declara improcedente
-
Casa gratis, empleo fijo y sueldo de 3.000 euros: las 5 mejores ofertas de trabajo con horario de lunes a viernes
-
Precio de la luz mañana miércoles 22 de enero de 2025 por horas: cuándo es más barata y más cara