
El Consejo de Ministros ha aprobado este mismo martes el primer tramo de la línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO), para ayudar a las empresas a hacer frente a los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El Gobierno pone en marcha los primeros 1.000 millones de euros, para apoyar a las empresas con fuerte vinculación comercial con el país, a través del o 'Plan de Recuperación y Relanzamiento'.
Tras la aprobación del paquete de medidas el pasado martes para proteger a las empresas de la política arancelaria estadounidense, esta línea de avales, dotada con total de 5.000 millones de euros, tiene como objetivo garantizar liquidez y facilitar inversiones a las compañías más afectadas por la nueva política comercial. En este primer tramo, de 1.000 millones de euros, 750 millones estarán destinados a cubrir las necesidades de liquidez, y 250 millones a nuevos proyectos de inversión.
Los préstamos podrán solicitarse hasta el 30 de junio de 2026 a través de entidades financieras en colaboración con el ICO, y están destinados a:
- Empresas cuyo volumen de exportaciones o importaciones con Estados Unidos supere el 5% de su cifra de negocios.
- Empresas que, sin operar directamente en ese mercado, formen parte de cadenas de valor o sean proveedoras de sectores afectados.
Dos modalidades de apoyo: liquidez e inversión
Como se ha explicado, estas ayudas habrá dos vías de actuación diferenciadas. En primer lugar, la destinada a necesidades de liquidez, que cubrirá hasta el 80% del préstamo solicitado, con un periodo de devolución de hasta cinco años y uno de carencia.
Para los nuevos proyectos de inversión, se financiará hasta el 80% del valor del proyecto, y hasta el 100% del capital circulante asociado, con un plazo máximo de diez años y tres de carencia.
Un punto importante es que en los casos en los que no se supere el millón de euros, se podrán gestionar las solicitudes directamente a través de las entidades bancarias. Cuando los importes superen esta cantidad se formalizarán bajo un régimen de cofinanciación entre dichas entidades y el ICO.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
- Yolanda Díaz advierte a las empresas: solo las que cumplan estas condiciones recibirán las ayudas por los aranceles Donald Trump
- Yolanda Díaz responde a Garamendi: no dará ayudas a las empresas que "despidan a gente"
- La Casa Blanca asegura que más de 50 países quieren renegociar los aranceles de Trump: “saben que nos han estado estafando”
Lo más leído
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Una mujer tendrá que devolver más de 36.000 euros de indemnización por accidente laboral tras ser pillada trabajando en la competencia
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Retiran tres marcas de leche de Carrefour y otros supermercados: piden que no se consuma
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- El precio de la luz sube al doble este domingo con la nueva tarifa aunque habrá horas a -5 euros
Últimas noticias
- El dueño de un bar cobra más a los clientes los días festivos “por culpa” del plus que tiene que pagar a sus empleados: “ganan sueldos de CEO”
- Un hombre consigue ahorrar el dinero para la entrada de su casa reciclando latas y botellas
- Los electricistas lo repiten con demasiada frecuencia: “estos 15 dispositivos nunca deben enchufarse a una regleta”
- El pueblo de Sevilla en el que un dragón prehistórico y un castillo protegen a sus panaderos
- Trump descarta una nueva tregua arancelaria y exige concesiones "sustanciales" a China