
El euríbor a fecha 23 de julio de 2024, baja, y se sitúa en el 3,508%, esto posiciona su valor medio provisional para el mes de julio en el 3.555%. Una bajada de casi el 0.1% respecto a su valor de junio. Si continúa la tendencia del indicador en lo que resta de mes, las rebajas en las hipotecas están aseguradas.
Tras la decisión del Banco Central Europeo del pasado 18 de julio de mantener los tipos de interés de las operaciones de financiación en el 4,25%, los bancos han comenzado una guerra hipotecaria, por ejemplo el Banco Santander ya ha mejorado las condiciones de este tipo de préstamos. Esto supone unas mejores condiciones para las personas que van a contratar una nueva hipoteca. Pero ¿qué pasa con las actuales?
Antes de ver la evolución que van a tener las cuotas de las hipotecas hay que aclarar el funcionamiento de las hipotecas variables. Los intereses a pagar en cada mensualidad dependerán de dos factores, por un lado, uno variable, que es el índice al que está referenciado la hipoteca, y que suele ser el euríbor. Por otro lado, hay un parte fija, que es el diferencial, que se pacta con el banco a la hora de firmar la hipoteca. La suma de ambas variables, son las que determinan el tipo de interés que van a pagar los hipotecados.
Qué va a pasar con las cuotas de las hipotecas en agosto
Las personas a las que les toque revisar la hipoteca al finalizar el mes, verán como las cuotas de la misma varían. La revisión se produce en función de las condiciones pactadas con la entidad emisora de la hipoteca. Lo más habitual es que haga de forma anual o semestral.
Los datos provisionales apuntan a que en ambos casos se verán rebajas en las cuotas. Ya que para ello habrá que comparar el valor que el indicador tenía un año antes o seis meses antes.
En el caso de las revisiones anuales, el valor del euríbor en julio de 2023 fue de 4,149%, siendo uno de los valores más altos de los últimos meses. En cuanto a las semestrales, el indicador se situaba en el 3,609%.
Ambos valores son superiores a la media provisional de este mes de julio, que es del 3.555% como se indicaba anteriormente. Esto significa un alivio para los hipotecados, especialmente a los que tienen revisiones anuales de las cuotas, que verán como el tipo de interés que pagan por su hipoteca disminuye en un 0.594%

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un hombre de 52 años se despide de su trabajo, compra una empresa en quiebra y ahora es millonario
- La nueva ayuda de casi 600 euros al mes durante 30 meses que pueden solicitar las personas que realicen labores domésticas
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- Unicaja ofrece un piso de más de 100 metros, 4 habitaciones y buen estado por solo 48.000 euros
- El precio de la luz sube hoy lunes más del 40% con la nueva tarifa pero hay varias horas a menos de 0 euros
Últimas noticias
- Entran en una casa abandonada y encuentran a una pareja de ancianos momificada: dejaron una herencia millonaria con varios testamentos
- El país de Europa que embargará y venderá automáticamente la herencia de bienes inmuebles a partir de esta fecha
- Alerta de la Guardia Civil a todos los conductores de España: están registrando desde ya el depósito de gasolina en los coches
- Peligra el transporte público: el Gobierno amenaza con cortar las ayudas a estas ciudades si no cumplen con las Zonas de Bajas Emisiones
- Se compra un tanque por Ebay y encuentra 2,5 millones en lingotes de oro