Logo de Huffpost

Díaz Ayuso anuncia que la Comunidad de Madrid dará ayudas de hasta 150.000 euros a pymes consolidadas con planes de expansión

Para acceder a estas ayudas, las empresas deberán contar con más de tres años de actividad y menos de 50 trabajadores.


La presidenta de la Comunidad , Isabel Díaz Ayuso
La presidenta de la Comunidad , Isabel Díaz Ayuso |Europa Press
Francisco Miralles
Fecha de actualización:

La Comunidad de Madrid, anuncia una nueva línea de ayudas destinada a respaldar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (pymes) con trayectoria consolidada. Tal y como ha explicado su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, el Gobierno autonómico dará subvenciones de hasta 150.000 euros a aquellas compañías que cuenten con más de tres años de actividad, menos de 50 trabajadores y presenten un plan de expansión claro y detallado.

Esta iniciativa fue presentada durante la jornada inaugural del South Summit Madrid 2025, la feria de innovación más importante del sur de Europa, que se celebra estos días en el distrito de Villaverde. Desde allí, Ayuso ha detallado que la ayuda general será de hasta 140.000 euros, aunque se ampliará hasta los 150.000 en el caso de que la empresa solicitante esté ubicada en municipios con menos de 20.000 habitantes. Además, ha indicado que la Comunidad asumirá hasta el 50 % de la inversión total del proyecto presentado por cada pyme.

El programa, considerado pionero a nivel nacional por su enfoque específico en la consolidación empresarial, contará con una dotación de cinco millones de euros y se pondrá en marcha en 2026. Su finalidad es facilitar el paso de las pequeñas a medianas empresas, permitiéndoles afianzar su estructura, aumentar su competitividad y generar empleo. “Vamos a poner en marcha esta línea de ayudas para que puedan dar ese paso, consolidarse y aportar beneficios, puestos de trabajo e innovación”, ha señalado Ayuso.

Entre los principales retos que estas empresas deben afrontar en esta etapa se encuentran la dificultad para acceder a financiación destinada a la digitalización, la captación y retención de talento cualificado, o la necesidad de adaptar su modelo de negocio a los cambios del mercado. El Gobierno madrileño busca, con esta medida, aliviar esas barreras y favorecer un entorno propicio para el emprendimiento y el desarrollo empresarial sostenido.

Según los últimos datos de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, en mayo se alcanzaron los 437.396 trabajadores autónomos en la región, lo que supone un incremento del 1,7 % respecto al año anterior y la segunda cifra más elevada desde que existen registros. Este indicador, interpretado por el Ejecutivo como una muestra del dinamismo económico madrileño, refuerza el compromiso de la Comunidad con las pymes, a las que Ayuso ha definido recientemente como “empresas de personas, donde cada uno cuenta y todo importa”.